Conceptos Fundamentales del Derecho Tributario y la Legislación Fiscal en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Ley

  • Sentido amplio: Toda norma jurídica de origen estatal, que se encuentra consignada por escrito.
  • Sentido restringido: Norma jurídica que emana del poder legislativo.
  • Código Civil: Es una declaración de la voluntad soberana, manifestada en la forma prescrita en la Constitución, que manda, prohíbe o permite.
  • Etapas:
    1. Iniciativa
    2. Discusión
    3. Aprobación
    4. Sanción
    5. Control de constitucionalidad
    6. Promulgación
    7. Publicación

¿Qué son los Impuestos?

Cantidad de dinero que el Estado exige a los privados sin proporcionarle, al momento del pago, un servicio o prestación individual y es destinado a financiar los egresos del Estado.

Objetivos de los Impuestos

Proveer de recursos al Estado para financiar el gasto público (gastos sociales, inversiones públicas).

Elementos de los Impuestos

  • El hecho gravado
  • La base imponible
  • La tasa
  • El sujeto pasivo de la obligación

Clasificación de los Impuestos

  • Externos e Internos
  • Directos e Indirectos
  • Reales y Personales
  • Tasa proporcional, progresiva y regresiva

Código Tributario

Sistematiza y simplifica numerosas, complejas y dispersas normas tributarias.

Derecho Tributario

Es una rama del derecho público que regula los tributos, así como también los poderes, deberes y prohibiciones que lo complementan.

Conceptos del Derecho Tributario

  • Sujeto activo: Hace lo que está facultado a hacer.
  • Sujeto pasivo: Está forzado a someter su voluntad a lo que la ley dice.

Autonomía del Derecho Tributario

Es cuando tiende a organizarse de una manera original con principios y reglas particulares que se apartan de la legislación general.

Venta

Toda convención, independientemente de la designación que le den las partes, que sirva para transferir a título oneroso el dominio de los bienes corporales muebles. (Para efectos de IVA se considera cualquier otra convención, como una permuta, dación en pago, préstamo de consumo, etc.)

Aplicación

Solo rigen para la aplicación e interpretación del mismo y de las demás disposiciones legales relativas a las materias de tributación fiscal interna a que se refiere el artículo 1.

Domicilio

Consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella.

Fuentes del Derecho Tributario

Positivas

  1. Constitución
  2. La ley
  3. Decretos supremos y reglamentos
  4. Resoluciones
  5. Tratados internacionales

Racionales

  1. Jurisprudencia
    1. Contenciosa
    2. Administrativa
      1. Interpretación del oficio
      2. Interpretación a petición de parte
  2. Doctrina de autores

Obligación Tributaria

Vínculo jurídico del cual un sujeto, denominado activo, se encuentra facultado por ley para exigir del otro, denominado pasivo, el cumplimiento de una determinada prestación de contenido patrimonial.

Elementos de la Obligación Tributaria

  • La ley
  • Los sujetos (activo y pasivo)
  • La causa
  • Objeto
  • Prestación principal (dar)
  • Prestaciones accesorias (hacer o no hacer)

Ley Tributaria

  • Especifica el monto a pagar (Impuestos fijos).
  • La suma a pagar debe ser calculada, en base a determinados elementos (Impuestos variables).

Mundo Jurídico

  • Normas Jurídicas (pertenecen al mundo jurídico)
  • Hechos (simples / jurídicos)

Hecho Gravado

El hecho jurídico tributario es un hecho de contenido económico que en virtud de la ley se atribuye a una persona y produce un efecto jurídico tributario.

Elementos del Hecho Gravado

  1. El suceso o hecho propiamente tal
  2. El contenido económico de tal suceso
  3. La vinculación personal
  4. La previsión legal
  5. El efecto jurídico tributario

Entradas relacionadas: