Conceptos Fundamentales de Electrónica y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Materiales Aislantes y Conductores

Aislantes: Materiales que, bajo una diferencia de potencial, no permiten el paso de los electrones.

Conductores: Materiales que ofrecen baja resistencia y permiten el paso de los electrones.

Aplicaciones de los Conductores:

  • Bobinas
  • Transformadores

Corriente Alterna (CA) vs. Corriente Continua (CC)

Corriente Alterna (CA): Fluye de un punto a otro cambiando su polaridad periódicamente.

Corriente Continua (CC): Fluye de un punto a otro sin cambiar su polaridad.

Aplicaciones de los Conductores:

  • Bobinas
  • Transformadores
  • Electroimanes

Transformadores

Un transformador es un conjunto de bobinas que modifican la tensión de la corriente alterna. Pueden ser elevadores o reductores.

Magnitudes Eléctricas

  • Intensidad: Se mide en Amperios (A).
  • Voltaje (Tensión): Se mide en Voltios (V).
  • Resistencia: Se mide en Ohmios (Ω). Dificulta el paso de la corriente eléctrica.

Tensión o Voltaje: Es la diferencia de potencial entre dos puntos. Es la causa que genera corriente en un circuito. En un enchufe hay tensión, pero no corriente hasta que se conecta un circuito. Los generadores mantienen la tensión entre dos puntos.

Potencia: En corriente continua, se mide en vatios (W). Es la energía consumida o generada por un dispositivo.

Cálculo de Potencia: P = V x I

Instrumentos de Medición

  • Intensidad de Corriente: Amperímetro
  • Tensión: Voltímetro
  • Resistencia: Óhmetro

El polímetro (multímetro) puede medir todas estas magnitudes. Existen polímetros digitales y analógicos.

Resistencias

Función: Dificultar el paso de la corriente eléctrica.

Conexiones:

  • Serie
  • Paralelo
  • Mixta

Tipos de Resistencias (según material):

  • Carbón
  • Metálicas
  • Bobinadas

Tipos de Resistencias (según comportamiento):

  • LDR (Resistencia dependiente de la luz): Su resistencia varía con la intensidad de la luz.
  • VDR (Resistencia dependiente del voltaje): Su resistencia varía con el voltaje aplicado.
  • PTC y NTC (Termistores): Su resistencia varía con la temperatura (PTC: coeficiente positivo, NTC: coeficiente negativo).

Condensadores

Función: Almacenan energía en forma de campo eléctrico. Están construidos con placas de aluminio separadas por un material dieléctrico.

Unidad de medida: Faradios (F).

Asociación de Condensadores:

  • Serie
  • Paralelo

Tipos de Condensadores:

  • Cerámica
  • Mica
  • Papel
  • Aire
  • Electrolítico

Baterías

Conexiones:

  • Serie: Se mantiene el voltaje y se suma la intensidad (capacidad).
  • Paralelo: Se mantiene la intensidad y se suma el voltaje. Se selecciona la batería de mayor voltaje.

Diodos

Función: Componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en un sentido y lo impide en el sentido contrario.

Terminales: Ánodo (+) y Cátodo (-).

Puente de Diodos: Conjunto de cuatro diodos utilizado para rectificar corriente alterna.

Diodo LED: Diodo emisor de luz.

Transistores

Función: Componentes electrónicos que se emplean para amplificar impulsos eléctricos o como interruptores/conmutadores.

Terminales: Colector, Base y Emisor.

Tipos:

  • NPN: La corriente fluye del colector al emisor cuando se aplica una corriente a la base.
  • PNP: La corriente fluye del emisor al colector cuando se retira corriente de la base.

Fusibles

Función: Componente eléctrico que protege un circuito de un exceso de corriente.

Relés

Función: Conmutador eléctrico que permite controlar un dispositivo de alta potencia mediante un circuito de baja potencia. Actúa como interruptor o conmutador.

Fuentes de Alimentación

Tipos:

  • Conmutadas
  • Lineales

Símbolos de Riesgo

  • ESD (Electrostatic Discharge): Indica riesgo de daño por descarga electrostática.
  • EPA (Electrostatic Protected Area): Área protegida contra descargas electrostáticas.

Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece la relación entre voltaje (V), corriente (I) y resistencia (R) en un circuito eléctrico.

  • Calcular Intensidad: I = V / R
  • Calcular Voltaje: V = I x R
  • Calcular Resistencia: R = V / I

Entradas relacionadas: