Conceptos Fundamentales de Geometría: Ángulos, Rectas y Triángulos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría

Ángulos

  • Ángulo: Es la porción del plano formada por dos semirrectas con un origen común.
  • Contiguos: Son los que tienen el mismo vértice y un lado común.
  • Adyacentes: Son los que tienen un lado común y los otros dos alineados.
  • Recto: Es aquel que mide 90°.
  • Llano: Es aquel cuya medida es igual a 180°.
  • Complementarios: Son dos ángulos cuya suma es igual a 90° (un ángulo recto).
  • Suplementarios: Son dos ángulos cuya medida es igual a 180°.
  • Opuestos por el vértice: Son los ángulos no adyacentes formados por dos rectas que se cruzan.
  • Agudo: Es el ángulo cuya medida es menor a 90°.
  • Obtuso: Es aquel cuya medida es mayor a 90°.
  • Cóncavo: Es aquel cuya medida es mayor que un ángulo llano (180°), pero menor que un ángulo completo (360°).
  • Completo: Es aquel cuya medida es igual a 360°.
  • De un giro: Es aquel cuya medida es mayor a 360°.
  • Bisectriz de un ángulo: Es la semirrecta que, partiendo del vértice, divide al ángulo en dos partes iguales.

Rectas

  • Recta secante: Son las que tienen un solo punto en común, es decir, son las que se cortan o intersectan.
  • Rectas perpendiculares: Son las que al intersectarse forman cuatro ángulos rectos.
  • Rectas paralelas: Son aquellas que no se cortan y que, al ser prolongadas, no tienen un punto en común.
  • Segmento de recta: Es la porción de recta comprendida entre dos puntos; esos puntos son los extremos del segmento.
  • Mediatriz de un segmento: Es la perpendicular al segmento que pasa por su punto medio.

Triángulos

  • Triángulo: Es la porción del plano limitada por tres rectas que se cortan dos a dos.
  • Ángulos externos de un triángulo: Son los ángulos adyacentes a los ángulos internos.

Clasificación de triángulos

Según sus lados
  • Equilátero: Tiene tres lados iguales.
  • Isósceles: Tiene dos lados iguales y uno diferente.
  • Escaleno: Tiene sus tres lados diferentes.
Según sus ángulos
  • Acutángulo: Tiene tres ángulos agudos.
  • Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso.
  • Rectángulo: Tiene un ángulo recto.

Elementos notables de un triángulo

  • Altura: Es un segmento perpendicular a un lado que va desde ese lado hasta el vértice opuesto.
  • Ortocentro: Es el punto de intersección de las tres alturas de un triángulo.
  • Mediana: Es un segmento de recta que va desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto.
  • Baricentro: Es el punto de intersección de las tres medianas de un triángulo.
  • Bisectriz: Es la recta que, partiendo del vértice de un ángulo, lo divide en dos partes iguales.
  • Incentro: Es el punto de intersección de las tres bisectrices de un triángulo.
  • Mediatriz: Es la perpendicular trazada sobre el punto medio de uno de los lados.
  • Circuncentro: Es el punto de intersección de las tres mediatrices de un triángulo.

Triángulos rectángulos

  • Catetos: Son los lados adyacentes al ángulo recto.
  • Hipotenusa: Es el lado opuesto al ángulo recto. Por ser el lado opuesto, es siempre el mayor de los lados.

Entradas relacionadas: