Conceptos Fundamentales de la Percepción y la Estadística: Paradigma Neuro-Cuántico y Sistemas Sensoriales
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
El Paradigma Neuro-Cuántico: Una Perspectiva Científica
El Paradigma Neuro-Cuántico se puede considerar científico en cuanto que considera una base material y objetiva de las características del sujeto, objeto y la realidad.
Conceptos Estadísticos Esenciales
Percentil
Un percentil es un valor de la variable que deja por debajo de sí un determinado porcentaje de casos. Por lo tanto, el complemento a 100% es el porcentaje de casos que quedará por encima del mencionado valor.
Tabla de Frecuencias
Una tabla de frecuencias es un resumen de la variable que presenta de forma ordenada, normalmente de menor a mayor, las categorías o valores distintos de la variable, indicando para cada uno de ellos cuántas veces se repite.
Teorema del Límite Central
El Teorema del Límite Central establece que si extraemos m muestras de una población de tamaño n, siendo n en todos los casos mayor que 30, y calculamos las medias muestrales de las m muestras, obtenemos m medias muestrales.
Variable
Una variable es la característica medida u observada cuando se realiza un experimento o una observación. Las variables pueden ser categóricas o cuantitativas:
- Variables Categóricas: Nominales y ordinales (clasifican).
- Variables Cuantitativas: Intervalares o de razón (miden). Sus valores representan categorías distintas entre las que se puede establecer un criterio de orden.
La Persona y el Cuerpo: Una Perspectiva Filosófica
El Concepto de Persona
Se puede aplicar el principio de Durkheim y considerar a la persona como “una cosa”. Sin embargo, el significado de persona en latín, etrusco y griego es el mismo: “máscara”. Entonces, la máscara no es el cuerpo, sino la “persona” que se asigna al “cuerpo” (conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo).
El Sistema Perceptivo Humano
Los Sentidos y la Realidad
Un aspecto fundamental en la captación de la realidad es el concepto que tenemos de los sentidos. Existe una diferencia entre la idea que tenemos de cómo percibimos la realidad a través de los sentidos y cómo funcionan realmente. El ser humano percibe la realidad por medio de los sentidos.
- Sistema visual: Probablemente, es el más complejo y sofisticado de todos los sistemas y órganos que se conocen del cuerpo humano y también el sentido más subjetivo. Las imágenes se forman por el contacto de los fotones de la luz percibida con los sistemas neuronales.
- Sistema auditivo: Las ondas sonoras que recibe el oído producen un trabajo mecánico en el sistema auditivo que se convierte en una miríada de sonidos diferentes.
- Gusto y olfato: Se pueden considerar los terceros en subjetividad, ya que la formación del olor o el sabor del exterior es a través de estímulos químicos.
- Tacto: Se puede considerar el más objetivo porque el cerebro entra en contacto directo con la realidad a través de la piel.
Teoría
Una Teoría es una colección de teoremas y principios asociados con algún objeto o concepto matemático.