Conceptos Fundamentales en Primeros Auxilios y Atención Sanitaria
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
¿Qué es un esguince?
Es la separación momentánea de las superficies articulares, que produce la distensión o estiramiento (torcedura) excesivo, el desgarro e, incluso, la rotura de algún ligamento.
Enumera los principios generales de mecánica corporal.
Se facilita el movimiento cuando se trabaja a favor de la gravedad... los músculos se encuentran siempre en ligera contracción (tónica)... el esfuerzo que se requiere para mover un cuerpo depende de la resistencia del cuerpo y de la fuerza de la gravedad... es importante conservar el centro de gravedad bajo, flexionando la cadera y rodillas y evitando doblar la cintura, así, se mantiene mejor el equilibrio... apoyarse sobre una base amplia, separando muy bien los pies, proporciona estabilidad lateral y desciende el centro de gravedad.
¿Qué son los cambios posturales?
Son las modificaciones realizadas en la postura corporal del usuario y/o usuario encamado, que forman parte de la enfermería preventiva.
¿Cuáles son los objetivos de los primeros auxilios?
Tienen como objetivo conservar la vida; prevenir complicaciones físicas y psicológicas, evitando el deterioro antes del tratamiento definitivo; y ayudar a la recuperación para devolver al usuario a una vida normal.
¿Qué es la RCP?
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es el conjunto de maniobras realizadas para reemplazar la función cardíaca y respiratoria de una persona que se encuentra en parada cardiorrespiratoria (PCR).
¿Cuándo hablamos de traumatismo?
Cuando el organismo sufre una lesión como consecuencia de una agresión por parte de un agente físico o mecánico, generalmente externo.
¿Cómo se clasifican las hemorragias dependiendo del vaso sanguíneo lesionado?
Arterial: la sangre es de color rojo brillante (sangre oxigenada). Su salida es abundante y de forma intermitente, como a borbotones, coincidiendo con cada latido del corazón.
Venosa: la sangre es de color rojo oscuro o granate (sangre no oxigenada), su salida es continua pero sin fuerza, de escasa o abundante cantidad.
Capilar: de poca cuantía, se puede controlar fácilmente. Compromete a los vasos sanguíneos superficiales y de fino calibre que irrigan la piel.
Venosa: la sangre es de color rojo oscuro o granate (sangre no oxigenada), su salida es continua pero sin fuerza, de escasa o abundante cantidad.
Capilar: de poca cuantía, se puede controlar fácilmente. Compromete a los vasos sanguíneos superficiales y de fino calibre que irrigan la piel.
Intoxicación
..
a la relación que se produce en el organismo ante la entrada de cualquier producto o sustancia toxica (veneno), que causa lesión o enfermedad y, en ocasiones, la muerte.
Como es considerado el botiquín?
lugar adecuado para mantener los medicamentos y material sanitario necesario para poder realizar los primeros auxilios ante las urgencias que se presentan en nuestra institución o domicilio, a la espera del equipo de emergencia o del traslado del usuario a un servicio de asistencia sanitaria.