Conceptos Fundamentales en Psicología y Psicoterapia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Potencial Humano

El potencial humano es una capacidad innata de cada persona que permite potenciar sus cualidades, habilidades, actitudes y valores para lograr autorrealizarse o vivir una vida plena. Este concepto se podría aplicar en el proceso de autoconocimiento en la terapia centrada en el cliente de Carl Rogers para permitir la “tendencia actualizante”.

Autorrealización

La autorrealización es el desarrollo de un individuo para lograr el máximo potencial de sus cualidades, alcanzar sus metas y encontrar el sentido de vida. En palabras simples, es ser la mejor versión de sí mismo. En la pirámide de Maslow, un ejemplo de esto sería una persona independiente, moral, tolerante, libre y responsable que alcanza una meta de vida como tener una casa o obtener un título universitario.

Empatía

La empatía en el contexto terapéutico se refiere a la capacidad del terapeuta para percibir y comprender, de la forma más exacta y cercana posible, los sentimientos, significados y sensaciones desde la perspectiva y experiencia del paciente. Se puede observar el concepto de empatía en la terapia de Carl Rogers cuando busca comprender lo que el paciente le comunica como una experiencia compleja, tratando de comprender lo que siente y no interpretar.

Aceptación Incondicional

La aceptación incondicional es una actitud del terapeuta que respeta y evita prejuicios sobre las experiencias o relatos del paciente. Esto busca permitir un ambiente seguro y de confianza para él, en donde se sienta valorado. Un ejemplo sería si el paciente comenta que cometió un crimen, el terapeuta no debería juzgar, confrontar negativamente o minimizar al paciente o sus sentimientos.

Yo Ideal vs. Yo Real

El yo ideal es lo que a una persona le gustaría ser, las características que anhela o desearía tener en su mejor versión. Mientras que el yo real es la percepción actual de la persona en base a sus experiencias e interacciones, es lo que somos en el ahora. Por ejemplo, mi yo real es introvertido y callado, pero mi yo ideal es una persona extrovertida con muchos amigos.

Contacto (Gestalt)

Perls indica que el contacto es la interacción entre el organismo y su ambiente, permitiendo experimentar, conectar con el presente y actuar. Este forma parte del ciclo de la experiencia o el proceso de contacto, en donde percibimos algo y lo adaptamos a nuestros medios fisiológicos y psicológicos. Por ejemplo, tengo necesidad de tomar agua y tomamos contacto con el medio para actuar y servir un vaso con agua.

Principales Autores y sus Aportaciones

Carl Rogers

  • Terapia centrada en el cliente y no en el problema.
  • Concepto de la persona “altamente funcional”, proponiendo rasgos de estas personas, como la apertura a la experiencia o la creatividad.
  • Teoría del yo ideal y real, proponiendo la congruencia entre ellos para evitar el malestar.
  • Modelo de educación no directiva, propone que la enseñanza no debe ser impuesta sino libre y fluido, donde el profesor la facilita en base a las potencialidades del niño.

Abraham Maslow

  • Pirámide de necesidades.

Fritz Perls

  • Terapia Gestalt.

Viktor Frankl

  • Sentido de la vida (Logoterapia).

Wilhelm Reich

  • Corriente corporal (Vegetoterapia).

Jacob Levy Moreno

  • Psicodrama.

Ludwig Binswanger

  • Fenomenología existencial.

Eugene Gendlin

  • Focusing.

Ronald David Laing

  • Análisis existencial.

Rollo May

  • Terapia de la existencia.

Entradas relacionadas: