Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Compuestos y Reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Elementos Químicos
Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias diferentes mediante procesos químicos y que está formada por un solo tipo de átomos.
Clasificación de los Elementos
Los elementos se pueden clasificar en metales y no metales, con propiedades distintas:
- Metales:
- Poseen brillo metálico.
- Son buenos conductores de la electricidad y el calor.
- Son dúctiles y maleables (es posible darles forma).
- Tienen densidades altas.
- Presentan puntos de fusión altos.
- Son duros.
- Se combinan con los no metales para formar compuestos.
- No metales:
- Son opacos y mates.
- Son aislantes eléctricos y térmicos.
- Son frágiles.
- Tienen densidades bajas.
- Presentan puntos de fusión bajos.
- Son blandos.
- Se combinan con los metales para formar compuestos.
Evolución de la Clasificación de los Elementos
- En 1817, Johann Döbereiner propuso la clasificación en tríadas.
- En 1864, John Newlands formuló la ley de las octavas.
- Entre 1868 y 1870, Dimitri Mendeléyev y Julius Lothar Meyer desarrollaron la tabla periódica.
Compuestos Químicos
Un compuesto es una sustancia pura que puede descomponerse en otras sustancias diferentes mediante procesos químicos y que está formada por varios tipos de átomos.
Conceptos Relacionados con los Compuestos
- Masa molecular (m): Se calcula multiplicando la masa atómica de cada elemento por el número de átomos de ese elemento en la molécula.
- Mol: Equivale al número de Avogadro. 1 mol = 6,022 x 1023 unidades (átomos, moléculas, etc.).
- Masa molar (M): Es la masa molecular expresada en g/mol.
- Número de moles (n): Se calcula dividiendo la masa (en gramos) entre la masa molar (en g/mol): n = m(g) / M(g/mol).
Cambios Físicos y Químicos
- Un cambio físico es aquel que no altera la naturaleza de las sustancias que intervienen en él.
- Un cambio químico es aquel que da lugar a la formación de nuevas sustancias.
Reacciones Químicas
Una reacción química es un proceso mediante el cual, a partir de unas sustancias iniciales llamadas reactivos, se obtienen otras sustancias diferentes llamadas productos.
Indicadores de una Reacción Química
- Formación de un precipitado.
- Desprendimiento de gases.
- Variación de temperatura.
- Cambio de color.
Velocidad de Reacción
La velocidad de reacción en un proceso químico es variable según las sustancias que intervienen y depende de factores como la temperatura, la agitación, el estado de agregación de los reactivos y su concentración.
Ley de Conservación de la Masa
La ley de conservación de la masa, o ley de Lavoisier, establece que en toda reacción química la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos de la reacción, es decir, la masa se conserva.
Reacciones Químicas de Interés
- Reacciones Ácido-Base:
Ácido + Base → Sal + Agua
Reacciones de Combustión:Combustible + O2 → CO2 + H2O + Energía calorífica
Fotosíntesis:CO2 + H2O + Sales minerales --(luz y clorofila)--> Glucosa + Almidón + Lípidos + Proteínas + O2