Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Patología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Clave en Salud y Enfermedad

Medidas universales

Son aquellas dirigidas a toda la población.

Clasificación de las enfermedades

Se clasifican en: infecciosas y no infecciosas.

Tipos de enfermedades infecciosas (según el texto original)

  • Hereditarias
  • Específicas de algunos órganos y sistemas
  • Autoinmunes
  • Causadas por acidez

¿Cuáles son los niveles de prevención?

Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria.

El grado de patogenicidad

Se denomina virulencia.

Tipos de trasplantes

  • Autotrasplante
  • Alotrasplante
  • Isotrasplante
  • Xenotrasplante

¿Cuáles son los determinantes de la salud?

Todos los mencionados son correctos:

  • Estilo de vida y conducta de salud
  • Medioambiente
  • Biología
  • Sistema de cuidado de la salud

¿Qué es la patología?

Son los cambios que ocurren en el cuerpo causados por la enfermedad.

¿Qué es el periodo de incubación?

Es el tiempo que transcurre desde la entrada del microorganismo hasta la aparición de la enfermedad.

¿Qué tipo de trasplante se realiza entre dos individuos de especie distinta?

Xenotrasplante.

¿Cuántos tipos de enfermedades no infecciosas existen (según el texto original)?

Existen 5 tipos.

La extirpación de un tejido o un órgano de un individuo y su implantación se llama:

Trasplante.

La prevención terciaria es:

La asistencia dirigida a mejorar el pulso evolutivo de una enfermedad.

¿Cuáles son las defensas personales?

  • Mucosas
  • Orina
  • Piel
  • Barreras biológicas
  • Saliva
  • Lágrimas

Los sueros son:

Preparados que contienen anticuerpos específicos.

¿Qué tipo de enfermedad no infecciosa es el alzhéimer?

Es una enfermedad específica de órganos y sistemas.

¿Cómo se llaman las enfermedades infecciosas de duración pasajera que se propagan rápidamente?

Epidémicas.

¿Cuáles son las vías de transmisión de los patógenos?

Todas las mencionadas son vías de transmisión:

  • Vía oral-fecal
  • Vía respiratoria
  • Contacto directo

¿Cuándo se considera que una enfermedad es de carácter crónico (según el texto original)?

Cuando afecta a una población concreta en un momento dado.

¿Cuál es el mayor problema médico que enfrenta el receptor de un órgano trasplantado?

El rechazo de órganos trasplantados.

¿Qué ha de ocurrir para considerar que una epidemia se convierta en una pandemia?

Que se propague por varios países.

¿Qué contienen las vacunas?

Contienen el patógeno debilitado o muerto.

¿Cuándo una persona es inmune?

Cuando no le afecta la enfermedad.

Entradas relacionadas: