Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Prácticas Médicas
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Organismos Internacionales de Salud
OMS (Organización Mundial de la Salud): Es el organismo de la ONU especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Según este organismo, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
OPS (Organización Panamericana de la Salud): Es la agencia de salud pública más antigua del mundo. Brinda cooperación técnica y moviliza asociaciones para mejorar la salud y la calidad de vida en los países de América.
Tipos de Prácticas Médicas
Medicina hegemónica: Está reconocida y avalada por las leyes y políticas de Estado, por eso es oficial. Es la forma institucionalizada de ejercer la medicina; es ejercida por especialistas autorizados para realizar la actividad y atender pacientes.
Medicina tradicional/popular: Es ejercida desde hace siglos por los pueblos originarios y sus descendientes. Tiene su propio cuerpo de doctrinas acerca del origen de las enfermedades y su tratamiento. No hay médicos, sino curanderos especializados.
Medicinas alternativas: Son diferentes sistemas terapéuticos tradicionales. Cada uno ve de forma particular a la enfermedad, al paciente y el proceso de curación. Comparten la idea de que los síntomas expresan desequilibrio en el paciente.
Conceptos Epidemiológicos Clave
Clasificación de Brotes
- Epidemia:
- Es una enfermedad que ataca a un gran número de personas en un mismo lugar y durante un mismo período de tiempo (ej. viruela).
- Endemia:
- Es una enfermedad que afecta a un país o región determinada (ej. malaria).
- Pandemia:
- Enfermedad que se extiende a muchos países (ej. peste negra).
Modos de Transmisión
- Transmisión directa:
- Transferencia inmediata del agente infeccioso desde un huésped infectado o desde un reservorio a un punto de entrada en el nuevo huésped.
- Transmisión indirecta:
- Se realiza a través de un vehículo (materiales contaminados, como alimentos), un vector o el aire.
Factores de Riesgo
Factores de riesgo: Es aquello que lleva a la persona a enfermarse. Conocerlos permite evitar estas enfermedades. Pueden ser:
- Externos: Enfermedades sociales (como ITS, adicciones), profesionales (como la hipoacusia), infectocontagiosas (como el dengue) o traumatismos.
- Internos: Enfermedades congénitas, funcionales, mentales o nutricionales.