Conceptos Fundamentales sobre Seguridad Química y Toxicología
Definiciones Clave
Comburente
Sustancia o mezcla de ellas que proporciona el oxígeno u otro elemento necesario para la combustión.
Corrosión
Proceso de carácter químico, causado por determinadas sustancias, que desgasta a los sólidos o que puede producir lesiones más o menos graves a los tejidos vivos; pueden producirse ambos efectos a la vez.
Sustancia Peligrosa
Aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, y a los elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc.
Toxicidad
Propiedad de una sustancia que, por acción de contacto o absorbida por un organismo (sea por vía oral, respiratoria o cutánea), es capaz de producir efectos nocivos sobre la salud humana, animal o vegetal, incluso la muerte.
Responsabilidades y Normativas
Responsabilidades del Propietario de Sustancias Químicas
Se deben nombrar dos responsabilidades clave:
- Informarse y cumplir todas las leyes y regulaciones pertinentes.
- Mantener contacto con Medicina Ocupacional.
Hitos del Programa de Seguridad y Productos Químicos
Las tres fechas clave en que se reconoció el programa son:
- 1972
- 1977
- 1987
Accidentes Relevantes
Se deben nombrar 2 accidentes importantes a nivel internacional y 2 a nivel nacional (Nota: El documento original no proporciona los nombres).
Toxicología: Estudio y Efectos
Definición de Toxicología
Es la ciencia que se dedica al estudio de las sustancias tóxicas y sus efectos adversos en el organismo.
Tipos de Efectos de los Tóxicos
Los tipos de efectos que producen los tóxicos son:
- Efectos locales
- Efectos sistémicos
- Efectos tóxicos agudos
- Efectos tóxicos crónicos
Toxicocinética
Es el estudio del cambio que ocurre a través del tiempo en la absorción, distribución, biotransformación y eliminación del agente tóxico del organismo.
Rutas de Entrada de Agentes Tóxicos
Las principales rutas de entrada de un agente tóxico son:
- Absorción (cutánea)
- Ingestión (oral)
- Inhalación (respiratoria)
Ejemplos de Agentes Químicos Dañinos
Algunos agentes químicos dañinos para el organismo incluyen:
- Asbesto
- Bario
- Berilio
- Etc.
Efectos Comunes según Exposición
Los efectos más comunes de las sustancias tóxicas varían según el tipo de exposición:
A) Exposición Corta / Nivel Alto
- Quemaduras y manchas
- Náuseas
- Daños a los ojos
B) Exposición Larga / Nivel Bajo
- Efectos crónicos al pulmón
- Efectos al corazón
- Esterilidad