Conceptos Fundamentales del Sistema Político: Estado, Actores y Procesos de Decisión

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Objeto y Método

El Estado

El Estado se compone de un poder centralizado (monopolio de la coacción), delimitación territorial y personal, una estructura institucional, un aparato burocrático y la fiscalidad de los impuestos, así como el control del gasto público.

El Sistema Político según Almond

El sistema político, según Almond, es un conjunto de instituciones que formulan e implementan los objetivos colectivos de la sociedad o de los grupos que la integran. Es decir, un sistema político es un conjunto de actores que interactúan tomando decisiones en base a una autoridad o gobierno.

Teoría General de Sistemas (L. von Bertalanffy)

Las características principales de la Teoría General de Sistemas de L. von Bertalanffy son:

  • Conjunto de partes interrelacionadas.
  • En contacto con el "medio" con el que interactúan.
  • Reciben una reacción del medio (feed back).
  • Los sistemas son complejos y tienen subsistemas.
  • Tienden al equilibrio con el medio.

Modelo Input-Outputs (David Easton)

El modelo input-outputs de David Easton propone que una parte de la actividad social se puede construir como un sistema político. Existen inputs en el sistema político que se transforman en outputs, los cuales se retroalimentan.

Propiedades del Sistema Político

  • El sistema político se identifica por sus límites.
  • Los inputs y outputs tienen un factor dinámico; es decir, se encuentran en movimiento.
  • Se diferencian los elementos y funciones (división de trabajo).
  • Cohesión del sistema político e integración del sistema.

Inputs

Los inputs son las demandas para el desarrollo del sistema (issues = requieren de acción organizada; son cuestiones de relevancia). Se necesitan apoyos a favor de las demandas y del propio sistema.

Outputs

Los outputs son los resultados o decisiones. Pueden ser positivos (legitiman) o negativos (sanciones).

Características del Concepto de Sistema Político de Easton

  • Es un concepto muy abstracto.
  • Permite entender que la política es un proceso de toma de decisiones y la identificación de actores en el proceso.

Policy Making: El Proceso de Decisión

El policy making es el "proceso de decisión". Sirve para la provisión de bienes públicos, es decir, todos los que afectan al bien general e implican el ejercicio de la autoridad. Las fases del policy making son:

  1. Formulación de demandas.
  2. Toma de decisiones.
  3. Implementación de políticas.
  4. Evaluación de políticas (feed back).

Los actores involucrados son: electores o votantes, grupos de presión, partidos políticos, gobierno, parlamento, órganos judiciales, entes territoriales y administración pública.

Entradas relacionadas: