Conceptos Fundamentales de la Sociometría de Moreno: Átomos Sociales, Redes y Tele
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Introducción a la Sociometría según Moreno
¿Por qué, según Moreno, son necesarias herramientas para explorar y describir la sociedad?
Porque la sociedad humana no es una ficción del espíritu, sino una fuerza real regida por leyes y un orden que le son propios y que difieren radicalmente de las leyes y del orden que gobiernan los otros aspectos del universo. Por ello, se hizo necesario crear herramientas que permitiesen explorar y describir la sociedad.
¿Qué es un átomo social?
Si observamos la estructura detallada de un grupo, advertimos la posición concreta que ocupa en él cada individuo. Vemos el núcleo de relaciones que se ha constituido alrededor de cada uno de ellos: más rico alrededor de algunos, más pobre alrededor de otros. Este núcleo de relaciones constituye la estructura social más pequeña; es lo que en sociometría recibe el nombre de átomo social.
¿Qué relación hay entre los átomos sociales y las redes sociales?
Se entienden como redes sociales las cadenas complejas de interrelaciones formadas con partes de átomos sociales de diferentes individuos.
¿Qué es un tele?
Un tele es la corriente relacional de doble dirección que surge entre dos o más individuos dentro de un átomo social, o entre dos o más átomos dentro de una red social, o entre distintas redes sociales dentro de la sociedad. Puede ser positiva o negativa.
¿Cuál es la relación entre los átomos sociales, las redes sociales y las estructuras tele?
De este modo, un átomo social está compuesto por estructuras tele; a su vez, los átomos sociales forman parte de configuraciones más vastas de redes sociales que unen o separan grupos según las relaciones de su tele.
¿Qué tres ámbitos componen la sociometría?
- Sociometría del diagnóstico: Se ocupa de la descripción y clasificación social de los grupos.
- Sociometría matemática: Encargada de crear y elaborar formas y métricas.
- Sociometría dinámica: Investiga el cambio.
¿Cuál es la relación entre los tres ámbitos de la sociometría?
Cada uno de estos tres ámbitos sociométricos se encuentra íntimamente interrelacionado.
De hecho, podría afirmarse que no existiría uno sin el otro. La sociometría matemática diseña las métricas que permiten hacer visibles cuantitativamente los flujos interactivos del grupo. Con estas mediciones, la sociometría de diagnóstico analiza la situación del grupo y, con este análisis, la sociometría dinámica, mediante técnicas sociométricas como el psicodrama y el sociodrama, realiza los cambios necesarios para mejorar el bienestar del grupo.