Conceptos Jurídicos Fundamentales: Desde la Ficción hasta la Justicia
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Ficción Jurídica
La ficción jurídica se ocupa de la naturaleza jurídica de las ficciones en el mundo del Derecho. Estas ficciones se sitúan entre la técnica y la lógica, constituyendo un instrumento que facilita el desenvolvimiento o la dinámica del ordenamiento jurídico.
Jurisprudencia de Intereses
Según Philipp Heck, la jurisprudencia de intereses contribuye a la reforma de la ciencia jurídica. El Derecho es un producto de los intereses que, en el seno de la sociedad, luchan por su reconocimiento. Las leyes son el resultado de los intereses de índole nacional, religiosa y ética que en toda comunidad jurídica se enfrentan y pugnan por su reconocimiento.
Predeterminación Legal de la Competencia
Esta se recoge en el artículo 44 del capítulo II y afirma que para que los tribunales civiles tengan competencia en cada caso, se requiere que el conocimiento del pleito esté atribuido por normas con rango de ley y anteriores a la incoación de las actuaciones de que se trate.
Equidad en su Función de Interpretación
Es la rectificación de lo justo legal.
Axiología Jurídica
Según Rodríguez Paniagua, se entiende por axiología jurídica el estudio o tratamiento de los valores jurídicos, entendiendo el término "valor" en un sentido estricto, tal como ha sido elaborado por la llamada filosofía de los valores.
Naturaleza de las Cosas
Se entiende como la esencia, el ser de las cosas, el sentido objetivo, tal como se desprende de la estructura misma de las relaciones de la vida. Viene a significar una especie de clima histórico que acompaña al nacimiento de todo pensamiento jurídico.
Derecho Natural como Parte del Derecho Positivo
Es la permanente y constante relación crítica sobre la justicia y el derecho positivo.
Principio según Ronald Dworkin
R. Dworkin llamó principio a un estándar que ha de ser observado porque es una exigencia de la justicia, la equidad o alguna otra dimensión de la moralidad.
Justicia según Ulpiano
Para Ulpiano, la justicia es la perpetua y constante voluntad de dar a cada uno su derecho.
Concepto de Justicia Conmutativa en Aristóteles
Es la justicia que vela por el cumplimiento de la estricta medida de la equivalencia.
La Justicia para Cicerón
Es la disposición del espíritu que, respetando la utilidad común, atribuye a cada uno su valor.
Justicia Legal según Tomás de Aquino
Es aquella en que el hombre concuerda con la ley que ordena los actos de todas las virtudes al bien común.