Conciencia Moral, Pecado y Salvación en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conciencia Moral y Ética

Esquema: Conciencia moral. Juicio de conciencia. Ética.

La conciencia moral es la capacidad humana para discernir el bien del mal, guiándonos hacia la salvación.

El juicio de conciencia es la valoración de acciones concretas. Debemos obedecer a nuestro juicio de conciencia, siempre que sea recto.

La conciencia no define lo que es bueno o malo, ya que existe la conciencia verdadera y la errónea.

La ética nos permite discernir el bien y el mal para alcanzar el bien común. Es social y no siempre coincide con la moral. Ejemplo: La conversación entre Jesús y Pilato.

Referencias bíblicas:

  • 1 Pedro 3, 16
  • Hechos 24,16
  • Mateo 7,16

1. La Conciencia Moral

Referencias bíblicas:

  • Lucas 11, 37-54
  • Lucas 12, 1
  • Mateo 7, 15
  • Lucas 6, 26

La Debilidad Humana y el Pecado

Esquema: Génesis, débiles por naturaleza. Definición de pecado y tipos. Virtudes y gracia. Penitencia.

El libro del Génesis narra la caída de Adán y Eva ante Satanás, mostrando la debilidad humana por naturaleza.

El pecado es el desorden en el amor y una ofensa a Dios. Puede ser mortal (materia grave, plena advertencia y consentimiento) o venial.

Para combatir el pecado y acercarnos a Dios, necesitamos las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) otorgadas por la gracia divina. Estas nos permiten actuar como hijos de Dios.

El sacramento de la penitencia nos ayuda a recuperarnos del pecado.

Referencias bíblicas:

  • Salmos 73,26
  • Romanos 8,26
  • 2 Corintios 12,9
  • Hebreos 4,15

La Buena Nueva: Cristo y la Salvación

Esquema: Cristo ha resucitado y ha vencido a la muerte y al pecado. Si somos como él, nos salvamos, vencemos a la muerte y al pecado.

Los cristianos seguimos la ley natural, las orientaciones de nuestra condición humana. También contamos con la ayuda de la Revelación.

Jesús nos propone un nuevo modelo de comportamiento basado en el mandamiento del amor.

El Sermón de la Montaña nos revela nuevos valores: pobreza, misericordia, trabajo...

Siguiendo este modelo, podemos alcanzar la salvación y vencer a la muerte, como Jesús al resucitar.

Referencias bíblicas:

  • Lucas 8, 5-11
  • Juan 20, 21
  • Marcos 16,15

Entradas relacionadas: