Conciencia Moral y Significado de la Iglesia en el Plan Divino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La Conciencia Moral: Fundamento de la Valoración de Nuestros Actos

Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior: la realidad, el mundo, los demás. Sin embargo, por ser morales, poseen un aspecto interno, que es el que los hace valorables. No podemos olvidar que somos seres morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos la posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, y porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias. La conciencia de estas consecuencias constituye la base del aspecto interno de la moral; en ella reside el origen de la valoración de nuestros actos, nuestros hábitos o nuestro modo de vida.

La conciencia moral es también conciencia de la libertad, conciencia de que no todas las posibilidades de elección son igualmente valiosas. Por eso, resulta crucial plantearnos qué es y cómo funciona. La misma palabra que empleamos para referirnos a ella nos ofrece una pista: "estar consciente" significa darse cuenta de lo que ocurre alrededor. La conciencia es una forma de conocimiento o de percepción. La conciencia moral es aquella con la que nos percatamos de lo que vale, de lo que merece la pena para la vida, de lo que es bueno (o, por el contrario, de lo que no merece la pena, de lo malo, de lo que debemos evitar).

La Iglesia en el Designio Divino

A continuación, se presentan varios puntos clave sobre la naturaleza de la Iglesia:

  1. "La palabra Iglesia significa convocación. Designa la asamblea de aquellos a quienes convoca la palabra de Dios para formar el Pueblo de Dios y que, alimentados con el Cuerpo de Cristo, se convierten ellos mismos en Cuerpo de Cristo".
  2. La Iglesia está "prefigurada en la creación, preparada en la Antigua Alianza, fundada por las palabras y las obras de Jesucristo, realizada por su cruz redentora y su Resurrección, y se manifiesta como misterio de salvación por la efusión del Espíritu Santo. Quedará consumada en la gloria del cielo como asamblea de todos los redimidos de la tierra".
  3. "La Iglesia es, a la vez, visible y espiritual, sociedad jerárquica y Cuerpo Místico de Cristo. Es una, formada por un doble elemento: humano y divino. Ahí reside su Misterio, que solo la fe puede aceptar".
  4. "La Iglesia es, en este mundo, el sacramento de la salvación, el signo y el instrumento de la comunión con Dios y entre los hombres".

Entradas relacionadas: