Concilio de Nicea: El Credo y la Defensa de la Fe Cristiana
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, bajo el pontificado de Papa Silvestre I, marcó un hito en la historia del cristianismo. Este concilio abordó las herejías y definió la doctrina cristiana. A continuación, se presenta un resumen de los concilios y sus implicaciones:
Concilio de Nicea (325)
Hereje: Arrio
Doctrina: El Verbo es creado por el Padre.
Herejía: El Verbo se unirá directamente a la carne de Cristo, suplantando al alma humana.
Consecuencias:
- El Verbo no es Dios.
- Jesús no es hombre.
- El Espíritu Santo es una fuerza de Dios, pero no es Dios.
Claves del Concilio:
- Se comienza a redactar el Símbolo de la Fe.
- El Verbo es consustancial al Padre porque el Hijo es engendrado por el Padre (S. Agustín): El obrar sigue al ser.
- Homoousios: de la misma naturaleza del padre.
- San Atanasio: responde a Arrio enseñando la igualdad de las tres personas divinas.
Concilio de Constantinopla (381)
PAPA: Dámaso I
Herejes: Eunomio y Apolinar
Doctrina: Defiende que el Verbo se une con la humanidad de Cristo.
Consecuencia:
Problema Antropológico:
- Premisa 1: El Verbo por ser Dios es impecable.
- Premisa 2: La humanidad de Jesús está expuesta al pecado y la tentación.
Conclusión: Niego el alma humana que es suplantada por el Verbo, entonces ya es infalible [pero no libre].
Claves del Concilio:
- Se corrobora las 2 naturalezas perfectas del Concilio de Nicea.
- El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo. Relación Paterno-Filial.
Concilio de Éfeso
Hereje: Nestorio
Doctrina: Defiende que en Cristo hay 2 sujetos: El sujeto humano y el divino.
Consecuencia:
María sería la Christotokos pero no Madre de Dios.
Claves del Concilio:
- San Cirilo de Alejandría responde a Nestorio: ''La madre es madre de la persona, no solo de la naturaleza''.
- La relación materno-filial es una relación de persona a persona.
Concilio de Calcedonia (451)
PAPA: San León Magno
Hereje: Eutiques
Doctrina: Dice que Cristo es una persona de 2 naturalezas, pero la unión de ambas, la naturaleza humana queda absorbida por la divina.
Consecuencia:
Cristo solo es hombre en apariencia.
Clave del Concilio:
El vínculo de unión entre la naturaleza humana de Cristo y la naturaleza divina del Verbo es la hypóstasis.
San León Magno y la Doctrina Cristológica
San León Magno escribió ''Tomus ad Flavianum'': Creemos en un solo y mismo Cristo, Señor, unigénito, en dos naturalezas sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación, no habiendo sido nunca suprimida la diferencia de las naturalezas por motivo de la unión…