Concilio de Trento: Doctrina, Etapas e Impacto
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Concilio de Trento
Puntos Doctrinales
- Fuentes de la Revelación: Se declaró que las fuentes de la revelación son las Escrituras y la tradición de la Iglesia.
- Canon de la Biblia: Se fijó el canon de la Biblia en 73 libros: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los protestantes aceptan solo 66 libros, excluyendo Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiastés, Baruc, 1 y 2 de Macabeos.
- Doctrina del Pecado Original: Se explicó la doctrina del pecado original, la gracia y los sacramentos. El hombre nace herido con el pecado original, pero no corrompido. Dicho pecado se borra con el bautismo, aunque queda la concupiscencia o la tendencia e inclinación al pecado.
- Sacramentos: Se reafirmó la existencia de 7 sacramentos: Bautismo, Confirmación, Penitencia, Eucaristía, Extremaunción, Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Etapas del Concilio de Trento
1ª Etapa (1545-1547) - Papa Paulo III
- Se reconoció el valor de la tradición apostólica, igual al de la Escritura como fuente de fe.
- Se definió el canon de los libros inspirados.
- Se declaró el significado de la Vulgata de San Jerónimo, no en el sentido filológico, sino en el dogmático.
- Se proclamó como norma de interpretación de la Escritura la opinión común de los santos padres y el juicio de la Iglesia.
- Se publicaron los decretos dogmáticos sobre el pecado original y sobre la justificación.
2ª Etapa (1551-1552) - Papa Julio III
- Se prosiguieron los decretos relativos a la eucaristía, a la penitencia y a la extremaunción.
- Se trataron temas concernientes al ejercicio de la autoridad episcopal, las costumbres del clero y la colocación regular de los beneficios eclesiásticos.
3ª Etapa (1561-1563) - Papa Pío IV
- Se promulgaron los decretos sobre la comunión entre las dos especies, que declararon no necesaria.
- Se definió el carácter sacrificial de la misa.
- Se establecieron normas sobre los sacramentos del orden y del matrimonio.
- Se trataron temas sobre el purgatorio, la veneración de los santos, de las imágenes y de las reliquias.
- Se declaró sobre la residencia de los obispos, las condiciones para la colación de las órdenes por parte de los obispos, el uso del latín en la celebración de la misa y administración de sacramentos, sobre la disciplina del clero y la formación eclesiástica.