Condensadores: Características Técnicas y Funcionamiento Detallado
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Datos Técnicos de un Condensador
- Capacidad: Se mide en faradios (F). Debido a que el faradio es una unidad muy grande, se utilizan submúltiplos como el microfaradio (µF), el nanofaradio (nF) y el picofaradio (pF).
- Tensión de trabajo: Es la máxima tensión que el condensador puede soportar en régimen permanente. Depende del tipo de condensador y del espesor del dieléctrico. Si se supera esta tensión, se alcanza la tensión de perforación, donde el dieléctrico se vuelve conductor (provocando un cortocircuito).
- Tolerancia: Es el error máximo que puede existir entre la capacidad real del condensador y su capacidad nominal. Se expresa en porcentaje (%).
- Polaridad: Los condensadores electrolíticos tienen polaridad, es decir, un terminal positivo (+) y un terminal negativo (-). Estos terminales vienen marcados en la carcasa. Si no se respeta la polaridad, el condensador puede estallar.
- Frecuencia: Indica la frecuencia nominal de operación. Normalmente, los condensadores pueden funcionar a 50 o 60 hercios (Hz).
- Temperatura: Especifica el rango de temperaturas dentro del cual el condensador debe utilizarse.
Principio de Funcionamiento de un Condensador
Inicialmente, las cargas eléctricas en ambas armaduras del condensador son nulas. Esto significa que tienen el mismo número de electrones y protones, y, por lo tanto, el condensador está descargado.
Cuando se cierra el interruptor, la batería comienza a bombear electrones hacia la armadura A. Por repulsión electrostática, los electrones de la armadura B son repelidos y se dirigen hacia la batería. Este flujo de electrones (e-) se detecta en el miliamperímetro, cuya aguja girará en un sentido.
Este proceso continúa hasta que la diferencia de potencial entre las armaduras A y B es igual a la tensión de la batería. En este punto, el condensador está totalmente cargado y el miliamperímetro vuelve a su posición 0.
Si, con el condensador cargado, se retira la batería y se conectan los dos cables, el exceso de electrones de la armadura A fluirá hacia la armadura B hasta que la carga eléctrica de ambas armaduras se iguale. Este flujo se detecta porque el miliamperímetro gira en sentido contrario. Cuando la carga eléctrica es nula, el condensador estará totalmente descargado y el miliamperímetro volverá a marcar 0.