Condicionamiento Operante y Clásico: Tipos, Aplicaciones y Terapias Conductuales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Condicionamiento Instrumental (Operante)
Skinner definió cuatro tipos de condicionamiento instrumental:
- Refuerzo Positivo: Una conducta se fortalece al obtener un estímulo positivo. Este premio incrementa la probabilidad de que la conducta se repita.
- Castigo: Se presenta un estímulo negativo o desagradable para disminuir una conducta.
- Omisión del Refuerzo: Se retira un estímulo positivo para reducir la frecuencia de una conducta.
- Refuerzo Negativo: La persona debe realizar una conducta para evitar un estímulo negativo constante.
Castigo y Proporcionalidad
El castigo, aunque a veces necesario, no ofrece una conducta alternativa, siendo un procedimiento de aprendizaje limitado.
Programas de Refuerzo
Skinner investigó los programas parciales de refuerzo, dividiéndolos en dos grupos:
- Razón: El refuerzo se administra tras un número específico de respuestas correctas.
- Intervalo: El refuerzo se relaciona con el tiempo transcurrido.
Trastornos del Comportamiento y Terapia Conductual
Las conductas desadaptadas se aprenden a través de la interacción con el entorno. Los síntomas son considerados la enfermedad en sí mismos.
Condicionamiento Clásico
Un caso notable es el experimento de Albert de Watson, que buscaba explicar el aprendizaje de fobias. Se condicionó a un niño a temer a una rata blanca asociándola con un ruido fuerte.
Contracondicionamiento
Se intentó contrarrestar el miedo haciendo jugar a niños con fobias con otros sin ellas.
Desensibilización Sistemática
Se enseña al paciente a relajar su musculatura y a reconocer su estado corporal para reducir la ansiedad.
Aplicaciones del Condicionamiento Instrumental
Cuando un ambiente cambia y un organismo no se adapta, se produce una falta de sincronía. Los cuatro tipos de condicionamiento instrumental de Skinner son la base de la intervención terapéutica, aplicándose a problemas como el llanto infantil, la sobrealimentación o el alcoholismo. Además, Skinner exploró el uso de máquinas para la enseñanza.