Condiciones Laborales: Climatización, Vacaciones, Ondas y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Condiciones de Trabajo y Salud Laboral

Climatización y Estrés Térmico

Las condiciones de trabajo climáticas se refieren a la temperatura y humedad en el entorno laboral. El trabajo físico genera calor, y el cuerpo humano mantiene una temperatura constante de alrededor de 37°C. La regulación térmica y el confort dependen del calor producido y los intercambios con el ambiente. El estrés térmico surge de la combinación de temperatura del aire, radiación, humedad, velocidad del aire, intensidad de la actividad y la ropa.

Vacaciones según el Código de Trabajo

Según el artículo 155 del código de trabajo, el empleador debe señalar la época de vacaciones del trabajador dentro de las 15 semanas posteriores a cumplir 50 semanas de servicio continuo. Se debe procurar no alterar la buena marcha de la empresa ni la efectividad del descanso.

Ondas Electromagnéticas y Salud

Las ondas electromagnéticas son energía o partículas cargadas que pueden dañar la salud. Los efectos dependen de la dosis absorbida, afectando tejidos y órganos. La protección se logra reduciendo la exposición y utilizando blindajes.

Tiempo de Trabajo Efectivo

El tiempo de trabajo efectivo, según el artículo 137 del Código de Trabajo, es aquel en que el trabajador está a las órdenes del empleador y no puede salir del lugar de trabajo durante descansos y comidas.

Tipos de Incapacidad Laboral

Incapacidad Menor Permanente

Es la disminución de facultades o aptitudes con una pérdida de capacidad general del 0.5% al 50%.

Incapacidad Parcial Permanente

Es la disminución de facultades o aptitudes con una pérdida de capacidad general igual o mayor al 50%, pero inferior al 67%.

Incapacidad Total Permanente

Es la disminución de facultades o aptitudes con una pérdida de capacidad general.

Gran Invalidez

Ocurre cuando el trabajador con incapacidad total permanente requiere asistencia para actos esenciales de la vida.

Entradas relacionadas: