Conductismo y Condicionamiento Clásico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conductismo o Behaviorismo

De forma general solo trata hechos observables y la manera de estudiarlos es a través de ciencias naturales.

Condicionamiento Clásico

Parlov afirma que el organismo está gobernado por leyes, y el objetivo de la psicología es descubrirlas. La adaptación constante se produce por reflejos incondicionados (reacciones automáticas del organismo ante el medio).

Reflejo

Permiten el restablecimiento constante del equilibrio entre el organismo y el medio y son el fundamento de la actividad nerviosa. Descartes fue uno de los primeros en elaborar la idea de reflejo como la respuesta del cuerpo y la mente.

Reflejo Condicionado

Es la relación que hacemos entre un momento concreto del día y un recuerdo agradable que teníamos anteriormente porque un olor, una canción o algún detalle nos ha recordado a lo vivido. Parlov fue el que descubrió el reflejo condicionado con el experimento de los perros en el que salivaban al escuchar los pasos de que llegaba la comida.

En-> Rx// EI-> RI

EN: estímulo neutro. Rx: respuesta que provoca estímulo neutro cuando se presenta solo. EI: estímulo incondicionado. Cualquier estímulo del medio que provoca respuesta. RI: respuesta incondicionada respuesta automática innata de un organismo a un estímulo. EC: estímulo condicionado, es el estímulo neutro que provoca una respuesta característica que antes no provocaba. RC: reacción o respuesta condicionada. Causada por un estímulo condicionado.

Adquisición y Extinción del Reflejo Condicionado

El proceso inverso se denomina extinción. Si cada vez que recibimos estímulo condicionado dejamos de presentar el estímulo incondicionado no se producirá el condicionamiento.

Generalización y Discriminación de Estímulos

Dos mecanismos son la generalización y la discriminación de estímulos. Generalización: respuesta condicionada se hace extensiva a elementos que tengan elementos similares al estímulo condicionado. Discriminación: consiste en la capacidad de distinguir entre estímulo condicionado original y los estímulos condicionados que se asemejan.

JB Watson: El Conductismo o Behaviorismo

Uno de sus rasgos fundamentales fue la afirmación de que la psicología puede tratar de lo que es observable. La psicología se convierte en ciencia de la conducta y pretende establecer leyes de funcionamiento de un organismo a partir de la conducta.

El Condicionamiento Instrumental

Thorndike introducía un gato hambriento en una jaula con comida al exterior e intentaba salir y casualmente había una anilla y conseguía abrir la puerta para comer. Así descubrió la ley del efecto (un hábito = comida). Skinner se planteó descubrir las leyes que rigen el aprendizaje. Este hizo lo que se denomina un acto operante que produce un efecto determinado sobre el medio. Hay una realimentación entre operante y medio.

Entradas relacionadas: