Conductismo Radical de Skinner y Neoconductismo: Conceptos Clave y Diferencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Conductismo Radical de Skinner

El conductismo radical, postulado por B.F. Skinner, se caracteriza por su enfoque riguroso y empírico. Se denomina "radical" porque adopta una postura que prioriza la evidencia experimental y rechaza las especulaciones no fundamentadas.

Skinner

¿Por qué su planteamiento era teórico?

Skinner consideraba que el estado del conocimiento en psicología en su época no permitía una teorización formal elaborada. Su enfoque se centraba en la observación y el análisis de la conducta observable.

¿Por qué rechazaba los grandes grupos estadísticos?

Skinner argumentaba que el uso de grandes grupos estadísticos llevaba a los experimentadores a concentrarse en las propiedades estadísticas del grupo, en lugar de en las conductas individuales de los sujetos que lo integraban.

¿Qué es el moldeamiento de la conducta?

El moldeamiento de la conducta es un proceso gradual en el que se recompensan las aproximaciones sucesivas a una respuesta deseada. Tanto en humanos como en animales, la presentación de recompensas guía el aprendizaje hacia la conducta objetivo.

¿Por qué se da la conducta supersticiosa?

Skinner descubrió que no era necesario recompensar a los animales *por* determinadas respuestas específicas para desarrollar conductas metódicas. Observó que, incluso sin una relación causal directa, los animales (y los humanos) podían desarrollar conductas repetitivas si estas coincidían temporalmente con la aparición de un refuerzo. Llamó a estas conductas "supersticiosas" debido a su semejanza con el comportamiento supersticioso en humanos.

Diferencias entre Neoconductismo y Conductismo

  • Neoconductismo: Considera que el medio ambiente influye en la persona y moldea su comportamiento.
  • Conductismo (clásico): Se centra en la relación estímulo-respuesta y el condicionamiento.

Neoconductismo y el Aprendizaje Animal

Los neoconductistas se enfocaron en el estudio del aprendizaje, a menudo utilizando modelos animales para entender los principios básicos de la conducta.

La Carga Genética

Skinner rechazaba la idea de que la carga genética determinara la conducta. Consideraba que las conductas no eran innatas, sino que se adquirían a través de la experiencia y el aprendizaje a lo largo del tiempo.

La Indefensión Aprendida de Seligman

La indefensión aprendida, un concepto introducido por Martin Seligman, describe la condición en la que un ser humano o animal "aprende" a comportarse pasivamente, incluso cuando tiene la oportunidad de cambiar las circunstancias aversivas. Esta teoría se ha relacionado con la depresión clínica y otros trastornos mentales.

Diferencia entre Conductismo Clásico e Instrumental (Operante)

  • Condicionamiento Clásico: Se basa en la asociación de un estímulo inicialmente neutro con un estímulo incondicionado. Con el tiempo, el estímulo neutro provoca una respuesta similar a la que originalmente era provocada por el estímulo incondicionado.
  • Condicionamiento Operante (Instrumental): El organismo aprende a través de las consecuencias de sus acciones. Las conductas que son seguidas por un refuerzo (recompensa) tienen más probabilidades de repetirse, mientras que aquellas seguidas por un castigo tienen menos probabilidades. El aprendizaje se da por ensayo y error.

Entradas relacionadas: