Conectividad a Internet: Tecnologías, Ancho de Banda e IoT

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué es Internet y cómo funciona?

Internet es una red global que conecta múltiples redes de distintos tamaños y características. Su objetivo es permitir la comunicación y el intercambio de información entre personas y dispositivos.

La conexión a Internet es proporcionada por los proveedores de acceso a Internet (ISP), quienes ofrecen diferentes servicios de comunicación y tecnologías para conectar a los usuarios.

Tecnologías de Acceso a Internet

Se describen las principales tecnologías utilizadas para conectarse a Internet, que han evolucionado para ofrecer mayor calidad y velocidad:

Satélite

Utiliza antenas parabólicas para establecer conexión, especialmente en áreas rurales o remotas. Se aplica tanto en tierra como en barcos y aviones, aunque puede tener latencias más altas.

Banda Ancha Móvil

Establece conexión mediante ondas electromagnéticas, utilizando redes de telefonía móvil (3G, 4G, 5G). Permite acceso desde teléfonos inteligentes, vehículos conectados y dispositivos IoT (Internet de las cosas).

WiMAX

Tecnología que usa microondas para ofrecer conexión inalámbrica en zonas rurales y urbanas. Diseñada para proporcionar velocidades de banda ancha a bajo costo.

Fibra Óptica

Medio de transmisión que utiliza pulsos de luz a través de cables de fibra. Es conocida por su alta velocidad (puede alcanzar varios Gbps), estabilidad y confiabilidad. Actualmente reemplaza al cableado tradicional (RDSI y ADSL).

Ancho de Banda: La Velocidad de tu Conexión

El ancho de banda es la velocidad máxima de transmisión de datos entre equipos de una red, medida en bits por segundo (b/s).

  • Las redes han evolucionado, alcanzando mayores velocidades como la Gigabit Ethernet (1 Gb/s) y las 10 Gigabit Ethernet (10 Gb/s).
  • En conexiones a internet, los proveedores ofrecen velocidades de transmisión limitadas dependiendo del tipo de conexión, que puede ser simétrica (igual velocidad de subida y bajada) o asimétrica (velocidad de bajada mayor que la de subida, como en ADSL).

Internet de las Cosas (IoT)

El IoT se refiere a la interconexión de dispositivos inteligentes.

  • Estos dispositivos incluyen sensores y procesadores que recolectan información y ejecutan tareas programadas, con mínima intervención humana.
  • Hay miles de millones de dispositivos conectados, como televisores, timbres, bombillas, termostatos, marcapasos, semáforos y electrodomésticos.
  • Beneficios: mejora la vida cotidiana, la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental.
  • Riesgos: puede comprometer la privacidad y la seguridad.

Entradas relacionadas: