Conflictos y guerras en el cambio de milenio

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

16.2.Conflictos y guerras en el cambio de milenio.
La mayoría de los conflictos en el mundo, abiertos durnte las últimas décadas,han sido guerras civiles nacidas de rivalidades étnicas o religiosas.
2.1.El conflicto balcánico.
Ha sido en la Antigua Yogoslavia dende los conflictos nacionalistas se han desatado con mayor virulencia.Los problemas entre las repúblicas se evidenciaron en la década de los años ochenta,pero fue a partir de 1991 cuando los enfrentamientos derivaron en la desintegración del Estado comunista y su sustitución por la Federación Yugoslava,cuya presidencia ejercían por turnos las diversas repúblicas federadas.La Uníón Europea reconocíó rápidamente la independencia de las dos repúblicas,erigíéndose en mediadora del conflicto.A finales de 1992,se iniciaron conversa.De paz para reconocer el nacimiento de dos nuevos Estados europeos.

2.2.La guerra en Bosnia y en Kosovo.
La independencia de Bosnia fue el inicio de un nuevo conflicto aún más complejo y cruento.La existencia de grandes contingentes de población croataa y serbia y el hecho de que una parte importante de la población bosnia fuese de religión musulmana provocó una guerra con graves enfrentamientos étnicos y religiosos.La opinión pública mundial contempló horrorizada las matanzas y se promovíó un plan de paz con el envío de los cascos azules de la ONU,que no consiguieron detener el conflicto.Como resultado,Bosnia quedó dividida en dos entidades políticas autónomas:una federación croata-musulmana y una república serbia de Bosnia.Fianlmente la derrota de Milosevic en las elecciones del año 2000 comportó su detención y posterior entrega al Tribunal de Justicia Internacional de La Haya para ser juzgado de genocidio y críMenes contra la humanidad.

Entradas relacionadas: