Conformados a su imagen

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Paladar duro:Esta mucosa está fuertemente adherida al hueso subyacente y muestra unas rugosidades típicas en cada individuo.El velo del paladar contiene la úvula.La faringe recibe en su porción bucal el nombre de orofaringe, en cuya entrada están los pilares anteriores y posteriores. Entre ambos se sitúan las amígdalas.Mucosa yugal:Recubre el interior de las mejillas.Es lisa y habitualmente bien bañada por la sa liva.Lengua:Consta de un dorso, que es la parte primero visible al explorarla, y que contiene las papilas gustativas.La lengua también tiene una parte ventral, que se visualiza al levantarla hacia el paladar. En ella se encuentra el frenillo lingual.Suelo de la boca:La mucosa del suelo de la boca, bajo la lengua, es más laxa y en ella se encuentran las carúnculas sublinguales.Mucosa labial:Recubre la cara interna de ambos labios. El rojo o bermellón de los labios es un tejido intermedio entre la mucosa y la piel al que, en ocasiones, se denomina semimucosa.Espejo intraoral:Presenta un mango y un espejo circular que, a veces, puede aportar algún aumento de imagen (lupa). Función:Visualizar zonas de la boca mediante visión indirecta,Iluminar mediante reflexión de la luz de la lámpara del sillón,Ayudar en la separación de tejidos.Sonda de exploración:Es un instrumento con extremos puntiagudos distintos tipos curvos y rectos.
Cuando la sonda queda retenida en puntos o surcos oscuros de la superficie dentaria ayuda a dectectar o descartar posibles caries.Pinza Meriam o acodada:Es una pinza con extremos finos y curvados respecto al mango. Llevar a la boca rollos y bolitas de algodón u otros materiales.Asimetrias faciales: Pueden deberse, entre otrosmotivos, a un flemón o a una desviación del mentón.También es preciso observar si hay cambios de coloración en la piel.Tipo de perfil:El perfil es muy importante en ortodoncia.Según la línea que une la pun a de la nariz y el mentón, el perfil puede ser recto, cóncavo O convexo.Adenopatias: Es preciso descartar adenopatias en la zona submandibular y en el cuello, las cuales pueden indicar algún proceso inflamatorio en el interior de la boca.ATM:Para explorar la ATM, se colo can los dedos indice y corazón por delante de la entrada del oído; entonces, el paciente debe abrir y cerrar la boca para descartar ruidos o dolor en la articulación.


Adenopatía: aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, que suele tener un origen inflamatorio o bien tumoral. Anamnesis: interrogatorio mediante el cual se obtiene información del paciente. Chasquido articular: ruido en forma de «clic» que puede detectarse en la ATM y que indica un desplazamiento del menisco. Crepitación articular: ruido más continuo y suave, a modo de burbujeo, que puede detectarse en la ATM. Exploración clínica: recogida de información directamente del paciente mediante los sentidos y/o con la ayuda de instrumentos manuales. Exploración complementaria: procedimientos que se sirven de tecnologías especiales para ayudar a alcanzar un diagnóstico (rayos X, laboratorio clínico, estudio al microscopio). Historia clínica: documento clínico que reúne toda la información obtenida a partir de la exploración clínica y complementaria del paciente, así como la relativa a los tratamientos realizados y a su seguimiento. Mucosa yugal: tejido blando que recubre el interior de las mejillas. Odontograma: ficha para el registro de la exploración dental. Radiología: rama del diagnóstico médico y dental que obtiene registros de imagen mediante el uso de radiaciones.
Programa informático de gestión dental: software diseña do para gestionar todos los procedimientos de un consultorio dental, entre los cuales se incluyen la documentación clínica, la gestión económica, de citas y del almacén. Sistema de nomenclatura dental: modo abreviado, habitual mente numérico o mediante letras, con el que se nombran los dientes para facilitar la comunicación entre profesionales y el registro en la historia clínica. Suelo de la boca: regíón de la boca situada bajo la lengua.

Entradas relacionadas: