Congreso de 1830 de la gran Colombia
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
1_.Creación y organización de la gran Colombia
Entre los años 1820 y 1830, Venezuela formo parte de la república de Colombia o gran colibia creada en 1819 por ley fundamental del congreso de angosturas y organizada por el congreso de Cúcuta según la constitución de 1830.Unifico la capitánía general de Venezuela y el virreinato de nueva Granada, cuyos territorios quedaron divididos en tres sesiones, con los nombres de: Venezuela; Cundinamarca; quito.
2_.Importancia de la gran Colombia
Significo un acontecimiento crucial en el desarrollo de la guerra de independencia. Con este hecho quedaron planteados nuevos objetivos estratégicos y políticos, y adquiríó mayor fuerza la causa independiente. Con la uníón de Venezuela y nueva Granada se modifico el teatro de la guerra y se aplicaron los objetivos militares y políticos de la contienda.
3_.Organización de la gran Colombia: congreso de Cúcuta
Al crearse la república de Colombia se convoco al congreso que debía promulgar la constitución del nuevo estado. La constitución de angostura no podía aplicarse a Colombia, pues avía sido elaborada para Venezuela por los representantes de sus provincias. Este congreso se instalo en Cúcuta el 6 de Mayo de 1821; ratifico la ley fundamental y dicto, el 12 de Julio, la ley fundamental de los pueblos colombianos.
4_.La política internacional de la gran Colombia
Estuvo orientada a conseguir la unidad de los países hispanoamericanos que luchaban por la independencia; creada con todos ellos un sistema de seguridad y de defensa para oponerse a cualquier intento de España por volverlos a la condición de colonias.
5_.La crisis interna de la gran Colombia
La gran Colombia vivíó sacudida por rivalidades regionales y pugnas políticas. Sus diez años de existencia fueron de crisis interna, de pronunciamientos y reacciones diversas contra la constitución de Cúcuta, contra el gobierno central de Colombia y contra la autoridad del libertador.
6_.Disolución de la gran Colombia
En el año 1826 se produjo en caracas y Valencia el movimiento de la casiota, a raíz del cual Venezuela quedo de echo separada de de Colombia. El grupo separatista proclamo a Páez como jefe del gobierno de Venezuela y pidió la convocatoria de la convencíón nacional y la reforma de la constitución.
7_.Comcreso de 1830
El 13 de Enero de 1830 Páez declaró la autonomía de Venezuela y promulgo el reglamento de elecciones para la reuníón del congreso constituyente. El congreso se instalo en Valencia el 6 de Mayo de 1830, con representantes de las provincias de Cumana, Barcelona, Margarita, caracas, Carabobo, coro, Maracaibo, Mérida, barinas, apure y Guayana. El congreso de 1830 se caracterizo por su actitud anti bolivariana y su oposición a todo intento de restablecer la uníón de gran Colombia.
8_.La constitución de 1830
El congreso procedíó a discutir y sancionar la constitución nacional, que estuvo concluida el 22 de setiembre. Los aspectos más importantes de esta constitución son los siguientes:
.Organizo la república bajo un régimen centro federal
.Recogíó, por primera vez, el principio de uti possidetis
.Mantuvo el sistema electoral indirecto de la constitución de 1811
.Otorgo las derechos políticos solo a los hambres libres y propietarios
. Conservo la división tradicional del poder público: en legislativo, ejecutivo y judicial
.Garantizo a los venezolanos la libretad civil