Conoce tus Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Derechos y Deberes Laborales: Todo lo que Necesitas Saber

Derechos Básicos

  • Trabajo y libre elección de profesión u oficio: El trabajador es libre para decidir el trabajo o profesión a la que quiere dedicarse, no contra su voluntad.
  • Libre sindicación: El trabajador puede afiliarse al sindicato que quiera.
  • Negociación colectiva: Los trabajadores pueden establecer las condiciones de trabajo mediante la negociación entre sus representantes y el empresario o los representantes de este.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo: El trabajador tiene derecho a defender sus intereses mediante colectivos en las relaciones laborales. La última medida sería la huelga.
  • Huelga: Medida de presión de los trabajadores, adoptada colectivamente, consistente en dejar de trabajar a fin de que el empresario acepte sus condiciones.
  • Reunión: El trabajador tiene derecho a reunirse.
  • Participación en la empresa: El trabajador tiene derecho a participar en la empresa a través de sus representantes.
  • Ocupación efectiva: El empresario le dará al trabajador un puesto de trabajo, funciones, tareas y darle los medios adecuados para poder realizarlas.

Derechos en la Relación de Trabajo

  • Promoción y formación profesional en el trabajo: El trabajador tiene derecho a ascender en la empresa, derecho a permisos para ir a exámenes y tiene prioridad para elegir turno cuando se estudia para obtener un título profesional o académico.
  • Trato igual y no discriminatorio: El trabajador tiene derecho a no ser discriminado, directa o indirectamente, dentro del Estado español.
  • Integridad física y adecuada política de seguridad e higiene: El empresario velará por la salud y la integridad de los trabajadores, adoptando las medidas de seguridad e higiene, y dándoles los medios de protección.
  • Respeto de su intimidad y consideración debida a su dignidad: El empresario respetará la dignidad del trabajador, sin que pueda ser objeto de tratos vejatorios o humillantes.
  • Descanso y entrega puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida: El trabajador tiene derecho a un descanso anual, semanal, entre jornadas y dentro de la jornada. Tiene derecho a cobrar su salario en las fechas establecidas.
  • Ejercicio individual de las acciones derivadas del contrato de trabajo: Cuando el empresario no cumpla, el trabajador puede reclamar en la jurisdicción laboral.
  • Cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo: Se tiene derecho, aunque no estén en las leyes y convenios, a los derechos que estén en el contrato de trabajo.

Deberes de los Trabajadores

  • Cumplir con las obligaciones de su trabajo: Actuar de buena fe y no decir los secretos de la empresa, desarrollar el trabajo con honestidad, no recibir gratificaciones de los clientes, etc. Llevar a cabo el trabajo con el cuidado y la rapidez suficientes para obtener el rendimiento adecuado.
  • Tomar las medidas de seguridad e higiene: Hacer uso de los medios de protección que les dé la empresa y respetar las medidas de seguridad e higiene adoptadas por ésta.
  • Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario: El trabajador debe cumplir con las órdenes que ponga el empresario o la persona en quien este delegue. Podrá reclamar después si no está conforme con ellas. Podrá incumplirlas cuando sean ilegales o arriesgadas.
  • No realizar competencia desleal con la empresa: No hará actividades que sean diferentes a las de la empresa.

Potestades y Deberes del Empresario

  • Poder de dirección:
    • Ordinario:
      • Decidir la estructura organizativa.
      • Dictar órdenes e instrucciones sobre el trabajo que hay que efectuar.
      • Controlar el cumplimiento de las tareas.
    • Extraordinario: Variar en determinados supuestos las características de la prestación de trabajo.
  • Poder disciplinario: Poder para sancionar los incumplimientos del trabajador.

Entradas relacionadas: