El conocimiento sensible y la percepción sensorial
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB
El conocimiento sensible y la percepción sensorial
El conocimiento sensible es el resultado de procesar en nuestra mente toda la información que nos llega desde nuestros sentidos, de modo que captemos lo que ocurre a nuestro alrededor. Este tipo de conocimiento facilita nuestra supervivencia. Las sensaciones son fenómenos psicofísicos que se originan en nuestros órganos sensoriales cuando son estimulados.
La percepción
La percepción consiste en la interpretación que hacemos de las sensaciones captadas por los sentidos.
Principales factores que inciden en nuestra percepción sensorial:
Fisiológicos:
Cada especie biológica posee unos umbrales perceptivos que la facultan para captar ciertos estímulos y le impiden percibir otros.
Personales:
La atención es nuestro mecanismo personal de selección de sensaciones. De entre el enorme flujo de estímulos que nos llega constantemente, escogemos algunos en función de nuestros intereses, necesidades y expectativas personales.
Socioculturales:
Las características del entorno en el que se desenvuelve nuestra vida y aquello que aprendemos en nuestro círculo social condicionan nuestra percepción de la realidad.