Conocimiento Sensible y Racional: Percepción, Verdad y Criterios
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Conocimiento Sensible
El conocimiento sensible es el resultado de procesar la información que obtenemos a través de nuestros sentidos, lo que nos permite entender qué sucede a nuestro alrededor. Nos ayuda a sobrevivir.
Sensación y Percepción
Las sensaciones son fenómenos psicofísicos originados en nuestros órganos sensoriales cuando son estimulados. La percepción es la interpretación de las sensaciones captadas por los sentidos.
Factores que Influyen en la Percepción
- Fisiológicos: Cada especie biológica posee umbrales perceptivos que permiten captar unos estímulos y no otros (por ejemplo, los colores en los ojos).
- Personales: La atención es nuestro mecanismo personal de selección de sensaciones; nos guiamos en función de intereses, necesidades y expectativas.
- Socioculturales: El entorno social influye en nuestra percepción de la realidad.
Conocimiento Racional
El conocimiento racional es abstracto, puesto que trabaja con conceptos. Conecta realidades concretas y generales, lo que nos permite entender la realidad. Es exclusivo del ser humano porque poseemos pensamiento racional.
Elementos del Conocimiento Racional
- Conceptos: Son representaciones mentales que empleamos para comprender lo percibido.
- Juicios: Son oraciones sostenidas por alguien y susceptibles de ser verdaderas o falsas.
- Razonamientos: Son cadenas de juicios relacionadas mediante unas leyes lógicas, de las cuales podemos aprender.
La Verdad
La verdad puede entenderse en dos sentidos:
- En relación con la realidad: Es sinónimo de autenticidad y se opone a las apariencias.
- En relación con el conocimiento: Se refiere a las proposiciones y se opone a la falsedad.
Criterios de Verdad
- Autoridad: Algo es verdad si alguien de confianza dice que lo es.
- Consenso: Algo es verdad si alguien que conocemos lo asume como tal.
- Utilidad: Algo es verdad si al ponerlo en práctica es útil.
- Evidencia empírica: Algo es verdad si es confirmado por datos.
- Evidencia racional: Algo es verdad si nuestra razón es incapaz de encontrar duda.
- Correspondencia: Algo es verdad si no contradice otras declaraciones aceptadas.
- Verdad como correspondencia: Algo es verdad cuando hay relación entre la realidad y nuestro pensamiento, o su expresión a través del lenguaje.
- Coherencia: Una afirmación es verdad cuando no es incompatible con otras proposiciones del sistema.
- Éxito: Un conocimiento es verdad si nos permite actuar con éxito y falso si nos conduce al fracaso.