Consecuencias de la inflación perdida del poder adquisitivo y la incertidumbre

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

EFECTOS DE LA INFLACIÓN: seran mayores o menores segun sea la intensidad de la subida de precios. Para que los efectos no sean tan importantes y la subida de precios debe de ir acompañada de una subida de salarios y de otras rentas. 1. Perdida del poder adquisitivo del dinero: al haber inflaccion aumentan los precios y podemos adquirir menos prodctos con el mismo precio, lo que significa una perdida del poder adquisitivo del dinero. -¿A quienbeneficia y a quien perjudica la inflación? Perjudica a los que obtienen rentas fijas. A losa creedores que tienen cuentas en el abnco por las que casi van a recibir a la misma cantidad de dinero y este al cabo de los años va perdiendo valor. Beneficia a los que tienen un patrimonio en bienes reales porque estos cada vez valen mas. Beneficia a los deudores que han perdido prestamos porque devuelven la misma cantidad de dinero y esta cada vez vale menos. Como la inflacion beneficia a unos y perjudica a otros se dice que la inflacion redistribuye la reste y la riqueza.

2.Incertidumbre en los agente economicos: cuando estamos en una situacion inflacionista perdemos informacion sobre el precio de los bienes en el futuro, es decir, si queremos comprar un piso, no sabemos el dinero que podremos necesitar, Esta incertidumbre respecto al fututo tambien la tienen las empresas porque no saben los costes de los factores de produccion en el futuro ni saben el precio al que han de vender los bienes. Tambien el Estado tendra incertidumbre respecto a los ingresos y gastos publicos a la hora de elaborar el presupuesto. 3. Perdida de la competitividad de los productos españoles en el extrangero: si nuestros productos se encarecen a causa de la inflacion seran menos competitivos que lso extrangeros por lo que disminuiran las exportaciones 4. El desempleo la inflacion produce desempleo porque al aumentar los precios disminuye el consumo, disminuye la produccion y aumenta el desempleo. al mismo tiempo, ante la incertidumbre de lo que psara, las empresas disminuiran las inversiones, por lo que no se generera empleo. al disminuir las exportaciones, disminuira la produccion y por tanto el desempleo. 

Entradas relacionadas: