Consejos para la búsqueda de empleo: optimiza tu currículum y entrevista
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
Consejos para la búsqueda de empleo
El currículum
La EPA es realizada por el INE, no por el INEM. Una persona está parada cuando no tiene empleo y lo busca activamente. Una persona de baja por enfermedad común se considera ocupada. Una persona ocupada es la que ha trabajado al menos una hora en la semana de referencia. Enviar el currículum es un método activo de búsqueda de empleo. Los prejubilados se consideran personas inactivas. Las amas de casa son consideradas personas inactivas. La carta de presentación es importante; una carta bien redactada puede fortalecer el currículum. Se debe utilizar papel blanco y de buena calidad para la carta, el mismo que se utilizará en el currículum. El currículum debe ser conciso y ocupar solo una página; debe ajustarse al tema y evitar detalles excesivos. No se deben destacar los méritos en el currículum mediante tinta de color. La presentación del currículum es importante; un currículum bien presentado refleja que quien lo ha redactado es una persona ordenada, de mente bien organizada y que realiza el trabajo con esmero.
La entrevista
Conviene preparar una entrevista de trabajo; una entrevista preparada es fundamental para:
- Demostrar que se tienen los conocimientos necesarios para realizar el trabajo.
- Demostrar que se puede realizar el trabajo.
- Convencer de que la empresa se beneficia al contratarnos.
- Convencer de que nos vamos a integrar de forma armónica en el grupo de trabajo.
Incluso si se es el mejor candidato posible, un entrevistador experimentado puede descubrir si la entrevista no está preparada. Es mejor llevar la entrevista preparada. No se debe ir ni demasiado formal ni demasiado informal a una entrevista; lo más adecuado es vestir como las personas de la empresa que trabajan en puestos similares al que se aspira conseguir.