Constitución y Características de los Transformadores de Distribución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Constitución Interna de un Transformador

Núcleo Magnético

  • Constituye el camino por el cual se establece el flujo magnético. Formado por columnas, culatas y yugos.
  • Lo componen chapas ferromagnéticas de acero aleado realizadas con silicio y aisladas eléctricamente entre sí.
  • Se distinguen dos tipos de chapas ferromagnéticas:
    1. Normales, laminadas en caliente.
    2. De grano orientado, laminadas en frío.

Arrollamientos o Bobinas

  • Constituidos por bobinas de hilo de cobre o aluminio con sección rectangular o circular.
  • Las dos disposiciones más usuales de realizar las bobinas de AT y BT son:
  • Arrollamiento Alternado: Consiste en disponer un número determinado de vueltas de arrollamiento BT, luego una capa de aislante seguido de un número de vueltas correspondiente a AT, hasta cubrir la altura.
  • Arrollamiento Concéntrico: Se realiza primero el enrollado de BT, después de la capa de aislante, el arrollamiento de AT, ambos a lo largo de toda la columna del núcleo.

Características Generales de los Transformadores de Distribución

  • Tensión primaria: Tensión de alimentación del transformador.
  • Tensión máxima de servicio: Nivel de tensión mayor para el que está fabricado funcionando correctamente.
  • Tensión nominal secundaria: Tensión obtenida en los bornes del circuito secundario cuando se alimenta el primario con la tensión nominal.
  • Potencia nominal: Potencia aparente máxima que puede suministrar el circuito secundario de un transformador. S = √3UI/1000 donde: S = Potencia nominal en kW; U = Tensión nominal en V; I = Intensidad nominal en A.
  • Calentamientos: Temperaturas máximas permitidas en transformadores son: cobre -> 65 grados, aceite 60 grados, ambiente -> 40 grados.
  • Intensidad nominal primaria: Intensidad que recorre la bobina primaria del transformador cuando este suministra la potencia nominal. I = S/√3U donde: I en A, S en kW, U en kV.
  • Tensión de cortocircuito: Tensión que hay que aplicar al circuito primario del transformador para que, estando en cortocircuito el secundario, circule por él su intensidad nominal.
  • Intensidad nominal secundaria: Intensidad que recorre la bobina secundaria del transformador cuando este suministra la potencia nominal. I = S * 1000/√3U

Entradas relacionadas: