Constituyentes del Acero y Fundiciones: Propiedades y Características

Enviado por alepescabasket y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Constituyentes del Acero y Fundiciones

Constituyentes del Acero

  • Ferrita:
    1. Máximo de 0.008% C, se considera Fe puro.
    2. Cristaliza en CCC (Cúbica Centrada en el Cuerpo).
    3. Más blanda y dúctil, 90 HB (Dureza Brinell).
    4. Resistencia a la rotura de 28.
    5. Propiedades magnéticas.
  • Cementita:
    • Más duro y frágil de los aceros, 800 HB.
    • Propiedades magnéticas hasta los 210 °C.
    • Cristaliza en redes ortorrómbicas.
  • Perlita:
    • 86% ferrita, 14% cementita.
    • Dureza 200 HB.
    • Resistencia a la rotura de 80, y alargamiento del 15%.
    • Estructura laminar con enfriamiento lento (perlita laminar). Borrosa si el enfriamiento ha sido brusco (perlita sorbítica).
  • Austenita:
    • Cristaliza en CFC (Cúbica Centrada en las Caras).
    • Constituyente más denso.
    • Formada por cristales cúbicos de hierro con carbono en las aristas.
    • Dureza 300 HB.
    • Resistencia 100, alargamiento 15.
  • Martensita:
    • Segundo más duro.
    • Se obtiene por enfriamiento rápido de austenita.
    • Cristaliza en sistema tetragonal.
    • Máximo de 0.89% de C.
    • Dureza 500 HB.
    • Resistencia máxima 250.
    • Alargamiento del 2.5%.
  • Toorstita:
    • Intermedio entre la martensita y la sorbita.
    • Se produce mediante una transformación isotérmica de la austenita entre las temperaturas de 500 y 600 °C.
    • Se enfría rápidamente la austenita hasta el intervalo y se mantiene hasta que toda la austenita se convierte en toorstita.
    • Se presenta en nódulos de cementita sobre ferrita.
    • Dureza de 450 HB y resistencia de 250 Kp/mm².
  • Sorbita:
    • Obtención igual que la de la toorstita pero a 600-650 °C.
    • Se presenta en láminas más finas que las de la toorstita y similares a las de perlita.
    • 350 HB y 100 Kp/mm².
  • Baunita:
    • Transformación isotérmica de la austenita en el intervalo de temperatura 250-550 °C.
    • Se produce en un temple defectuoso denominado isotérmico o baunítico.

Fundiciones

  • Fundición Gris:
    • 2.5 y 4% de carbono.
    • El grafito aparece en forma de escamas o láminas.
    • Poco resistente a la tracción.
    • Buena ductilidad y resistencia a ensayos de compresión.
    • Destaca por la amortiguación de energías de tipo vibratorio.
    • Alta resistencia al desgaste.
  • Fundición Esferoidal:
    • Pequeñas adiciones de magnesio y cesio a la gris que modifican su microestructura.
    • El grafito presenta forma esferoidal.
    • Son más dúctiles y resistentes que las grises y tienen propiedades mecánicas similares al acero.
  • Fundición Blanca y Maleable:
    • Fundiciones bajas en C, con menos de 1% de Si y aumentando la velocidad de enfriamiento.
    • El carbono se convierte en cementita.
    • Muy dura y frágil.

Entradas relacionadas: