Consumo Responsable y Sostenibilidad: Impacto de la Revolución Industrial y la Artesanía

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Consecuencias del Consumo Excesivo e Innecesario

El **consumo excesivo e innecesario** conlleva el **agotamiento prematuro de los recursos naturales** y la **acumulación de residuos**, que están en la base misma de los graves problemas medioambientales. Consumimos demasiado petróleo.

Derechos de los Consumidores

El **Artículo 51**, sobre todo en sus apartados 1 y 2, garantiza la **defensa de los consumidores** y muy especialmente su salud y sus intereses.

Desarrollo Sostenible

Es necesario establecer **límites al crecimiento** y hacer cambios en las políticas nacionales e internacionales.

Comisión Brundtland

La **Comisión Brundtland** declaró que el **desarrollo sostenible** es aquel que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Agenda 21

La **Agenda 21** establece que la población, el consumo y la tecnología son las principales fuerzas determinantes del cambio ecológico y la necesidad de reducir en ciertos lugares del mundo las modalidades de consumo ineficaces y con elevado desperdicio, fomentando simultáneamente en otras zonas un desarrollo más intenso y sostenible.

Revolución Industrial (Siglo XVIII)

Modelo Económico de la Revolución Industrial

El modelo económico de la Revolución Industrial es el **capitalista**, cuyo concepto fundamental es el **beneficio**.

Artesanía

La palabra **artesanía** deriva del arte y se basa en el trabajo manual del obrero experimentado. Forma parte de la peculiaridad. El oficio se transmite de padres a hijos, con poca intervención de las máquinas.

Clases de Artesanía

  • Popular: Con motivos tradicionales, se transmite de generación en generación.
  • Artística: Tiene un sentido sobre todo estético, expresa el sentimiento individual del autor.
  • Utilitaria: Son productos que pueden elaborarse a mano por el artesano casi en la misma forma que la industria mecanizada.
  • De la calle: Realizada y vendida en las calles de las ciudades.

En el tercer mundo hay más artesanos porque no tienen acceso a las tecnologías y para los productos artesanos no se requiere mucha herramienta.

Adam Smith escribió **"La Riqueza de las Naciones"** y defendió la importancia de la división del trabajo en la producción.

Profesión y Profesionalización

Profesión: Actividad humana que exige un conjunto de conocimientos especializados con unas técnicas comunes, unas competencias en su ejercicio, que ofrece un servicio a la colectividad.

Profesionalización: Proceso evolutivo que permite el acceso al desarrollo de un campo ocupacional.

Entorno Económico Actual

Aspectos nuevos del entorno económico actual:

  • Globalización de la economía: Los países dependen cada vez más unos de otros.
  • La revolución tecnológica: Telefonía móvil, TDT, Internet.
  • El aumento de la competencia a nivel internacional.
  • La reorganización constante de las empresas.

Entradas relacionadas: