Contabilidad 1.2
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB
CLASIFICACION DE LAS CUENTAS: Las cuentas se clasifican en 3 grupos:
Las que pertenecen al ACTIVO./Las que pertenecen al PASIVO./Las que pertenecen al CAPITAL.
El tratamiento que se dará a las cuenta será el siguiente:
D ACTIVO H D PASIVO H D CAPITAL H
Cargos Abonos Cargos abonos Cargos Abonos
Aumentan Disminuyen Disminuyen Aumentan Disminuyen Aumentan
Entonces, así podemos resumir:
AUMENTA EL ACTIVO DISMINUYE EL ACTIVO
CARGO DISMINUYE EL PASIVO ABONO AUMENTA EL CAPITAL
DISMINUYE EL CAPITAL AUMENTA EL PASIVO
Cuentas de Resultados: No resulta muy práctico modificar continuamente el capital, por lo que se utilizan diferentes cuentas para registrar las utilidades o gastos. Estas cuentas son llamadas: “ CUENTAS DE RESULTADO”. Como las cuentas de resultado están destinadas a registrar las variaciones del capital, producida por utilidad o gasto, tienen el mismo tratamiento que este, es decir, las cargaremos por los gastos o pérdidas, ya que éstos disminuyen el capital. Y las abonaremos por las ganancias, puesto que éstas lo aumentan.
DEBE CUENTAS DE RESULTADO HABER
Los cargos significan PERDIDAS Los abonos significan GANANCIAS
o disminuyen el CAPITAL o aumento del CAPITAL.
PLAN DE CUENTAS.- El conjunto ordenado de cuentas que se emplea en una empresa se llama “PLAN DE CUENTAS” o “CODIGO DE CUENTAS”. En el inicio de nuestro estudio, vamos a emplear un PLAN DE CUENTAS reducido, el cual se ira ampliando a medida que se requiera. Cabe hacer notar que no es indispensable proceder al estudio de cada cuenta en particular, salvo excepciones especiales, puesto que basta con saber a que grupo pertenece , para determinar cual es su tratamiento.
CUENTAS DE ACTIVO.- MUEBLES Y UTILES: Representa el conjunto de adquisiciones hechas para el uso de la empresa, tales como los mostradores, estanterías, sillas, maquinas de escribir, de sumar, etc. CLIENTES O CUENTAS X COBRAR: Al efectuarse ventas al crédito, debemos representar las deudas a nuestro favor en una cuenta que lleva este nombre. MERCADERIAS: Corresponde a todos los artículos comprados con el animo de venderlos. Constituyen el objetivo principal de la Empresa. LETRAS X COBRAR: Cuando los clientes nos aceptan letras para garantizar sus deudas. CAJA: Corresponde a todo el dinero en efectivo que se mueve en una Empresa. BANCO : Corresponde al dinero depositado en algún Banco y que se retira por medio del giro de Cheques. CUENTA PARTICULAR: Son los retiros hechos por el dueño del negocio, a cuenta de futuras utilidades. El comerciante se considera como deudor del negocio.
CUENTAS DE PASIVO.- PROVEEDORES O CUENTAS X PAGAR: Corresponden a las compras al crédito, pero sin documento de por medio y refleja la deuda que tenemos (ACREEDORES). LETRAS X PAGAR: aceptar letras a Proveedores, queda la deuda en esta cta.PRESTAMOS X PAGAR: Es la cantidad de dinero facilitada por un Banco y que se paga a plazo. CUENTA CAPITAL: En esta cuenta se registra el Capital Inicial y al término del período se anota en ella el resultado global, a manera de resumen de las cuentas de resultado.
CUENTAS DE RESULTADO.-DE PEDIDAS.- GASTOS GENERALES: En esta cuenta se lleva el control de todos los gastos de la Empresa, tales como: Luz, Gas, Agua, Gastos menores, etc./ ARRIENDOS: Corresponden a los arriendos pagados/SUELDOS:Corresponden a los sueldos pagados. *DE GANANCIAS.-/ UTILIDAD DE VENTA: En esta cuenta registraremos la diferencia que existe entre las Ventas de mercaderías y el Costo de ellas./ INTERESES GANADOS: Corresponden a los intereses que gana la Empresa.