Contacto directo e indirecto, electricidad estática, tensiones y distancias de seguridad
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Contacto directo e indirecto
1) Contacto directo: es aquel que se produce con las partes activas de la instalación, que se encuentra habitualmente en tensión.
Contacto indirecto: es el que se produce con masas puestas accidentalmente en tensión.
Electricidad estática
2) Electricidad estática: es un tipo de carga temporal, en donde ocurre una acumulación de un exceso de carga eléctrica (positivas o negativas) en un material conductor o aislante.
Tensiones
3) * muy baja tensión (MBT): tensión de 50v, en corriente continua o iguales valores eficaces entre fases en corriente alterna.
• Baja tensión (BT): tensión por encima de 50v y hasta 1000v, en corriente continua o iguales valores eficaces entre fases en corriente alterna.
• Media tensión (MT): tensiones por encima de 1000v y hasta 33000v.
• Alta tensión (AT): tensión por encima de 33000v
Tensión de seguridad
4) Tensión de seguridad (la normativa indica 24v):
• Lugares húmedos: 24v
• Lugares secos: 50v
• En los mojados o impregnados de líquidos conductores la misma será determinada por el jefe del servicio de seguridad e higiene del trabajo.
Distancias de seguridad
5) Distancias de seguridad:
Para prevenir descargas disruptivas en trabajos efectuados en la proximidad de partes no aisladas de instalaciones eléctricas en servicio, las separaciones mínimas, medidas entre cualquier punto con tensión y la parte más próxima del cuerpo del operario o de las herramientas no aisladas por él utilizadas en la situación más desfavorable que pudiera producirse.