Contador Público en Venezuela: Funciones, Ética y Responsabilidades
Definición de Contador Público
Según el artículo 3 de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública, el contador público es el profesional universitario que ha obtenido o revalidado en Venezuela el título de Licenciado en Contaduría Pública.
Actividades Propias del Contador Público
El artículo 7 de la mencionada ley establece que los servicios profesionales del contador público incluyen:
- Auditar o examinar los libros o registros de contabilidad, documentos conexos y estados financieros de empresas legalmente constituidas en Venezuela.
- Auditar, examinar o dictaminar los estados que los institutos bancarios, compañías de seguros, así como otras instituciones de crédito, deben presentar o publicar de acuerdo con las disposiciones legales.
- Actuar como peritos contables certificados del consumidor, entre otros.
Profesional Autorizado para Auditar Empresas del Estado
Según el artículo 10 de la ley, solo los contadores de nacionalidad venezolana podrán actuar en calidad de auditores externos en organismos oficiales, instituciones autónomas o empresas en que la nación venezolana tenga una participación igual o superior al 25% en la estructura de su capital.
Actividades que No Constituyen Ejercicio Profesional
El artículo 9 de la ley aclara que no constituyen ejercicio profesional de la contaduría pública las siguientes actividades:
- Llevar libros y registros contables.
- Formular balances de comprobación o estados financieros.
- Actuar como auditor interno.
- Preparar informes con fines internos.
- Preparar o instaurar sistemas de contabilidad.
Normas Éticas del Contador Público
El contador público debe observar las siguientes normas éticas en el ejercicio de sus actividades:
- Guardar el secreto profesional, quedando prohibido divulgar información confidencial.
- Emitir dictámenes sobre los estados financieros solo de las empresas donde no exista relación de dependencia o interés.
- Abstenerse de emitir dictámenes sobre los estados financieros de las empresas donde el propio contador público haya realizado la auditoría, o si la auditoría se realiza bajo su dirección inmediata o por otros contadores públicos colegiados en Venezuela.
Ética Profesional del Contador Público Venezolano
En Venezuela, el Código de Ética Profesional fue aprobado por la Asamblea de la Federación de Colegios de Contadores Públicos el 28 de octubre de 1974. El propósito de este código es enunciar los principios que rigen la conducta del contador venezolano, siendo válidos para todos los contadores colegiados, ya sea que trabajen en el sector público o privado.
Código de Ética Internacional
Según la revista Apuntes de Clase, el Código de Ética del Contador es una lista de las amenazas probables a las cuales pudiera estar sometido el profesional para actuar de manera no correcta, y sus correspondientes salvaguardas, o la lista de acciones a realizar para asegurar una actuación correcta. Es fundamental que el contador conozca la lista de amenazas probables a las que estará sometido de no cumplir con lo establecido en el código, y la lista de acciones a realizar para actuar correctamente.
Este Código de Ética Internacional se divide en tres partes:
Parte 1: Aplicación General del Código
- 100: Introducción y principios fundamentales
- 110: Integridad
- 120: Objetividad
- 130: Competencia profesional y cuidado debido
- 140: Confidencialidad
- 150: Conducta profesional
Parte 2: Contadores Profesionales en la Práctica Pública
- 200: Introducción
- 210: Designación profesional
- 220: Conflictos de interés
- 230: Segundas opiniones
- 240: Honorarios y otros tipos de remuneraciones
- 250: Comercialización de los servicios profesionales
- 260: Obsequios y hospitalidad
- 270: Custodia de los activos del cliente
- 280: Objetividad
Parte 3: Contadores en los Negocios
- 300: Introducción
- 310: Conflictos potenciales
- 320: Proporcionar y divulgar la información
- 340: Interés financiero
- 350: Estímulos
Responsabilidad Profesional
- Responsabilidad de mantener los conocimientos técnicos actualizados y suficientes.
- Compromiso de coadyuvar en la dirección profesional.
Ejemplos de Responsabilidad Profesional
- A) Auditar o examinar libros o registros de contabilidad, documentos conexos y estados financieros de las empresas legalmente constituidas en Venezuela.
- B) Actuar como peritos contables.
- C) Certificar estados de cuentas y balances.