Contenido de fondo sobre la forma ejemplo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
PRINCIPIOS según normativa nacional 1)Equidad: entre intereses opuestos en conta es mui importante. 2)Entidad Contable: EEFF se refieren a entidades económicas distintas al dueños de la empresa. 3)Empresa en marcha: no exite un tiempo limite en la continuidad operacional de la entidad. 4)Bienes Económicos: EEFF se refieren a hechos, recursos y obligaciones económicas susceptibles a ser valorisadas a términos monetarios. 5)Moneda: la conta se mide en moneda. 6)Periodo de tiempo: EEFF resumen la info en periodos determinados. 7)Devengado: determinación de los resultados de operación financiera debe tomar todos los recursos y obligaciones del periodo pagadas o no. 8)Realización: resultados económicos deben computarce cuando la operación que las origina qeda perfec desde la legislación. 9)Costo Hisorico: el registro de las operaciones se basa en costos históricos. 10)Objetividad: cambios en actvios, pasivos y patrimonios deben ser contabilizados de inmediato. 11)Criterio Prudencial: ante 2 o mas alternativas se elije la mas conservadora. 12)Significación o importancia relativa: actuar con sentido practico al ponderar los principios y normas. 13)Uniformidad: los procedimientos a utlizar deben ser aplicados de un periodo a otro. 14)Contenido de fondo sobre la forma: La conta pone énfasis en el contenido económico aun cuando la ley pida otra forma. 15) Devilidad Económica: la conta descansa en la premisa doble activos(recursos disponibles para el logro de obj.) y pasivos(la fuente de estos recursos). 16)Relación fundamental de los EEFF: son complementarios entre si.
17)Obj. Grals. De la info. Financiera: servir a las necesidades comunes de todos los usuarios. 18) Exposición: EEFF deben contener toda la info para su adecuada interpretación.
Según normativa Internacional 1)hipótesis de empresa en funcionamiento 2)hipótesis contable de devengo 3)uniformidad en la presentación 4)importancia relativa y agrupación de datos 5)compensación 6)información comparativa 7)estructuta y contenido.
LA CONTA COMO SISTEMA
Corriente de entrada(recopilación de datos, boletas facturas, boleta de depvito, cheques, ingreso, egreso)---->Proceso Contable(análisis de opraciones realizadas, registros, preparación de EEFF)---->Informes(balance general, estado de resulatos, estado de flujos etc.)