Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria: Tipos, Áreas y Bloques
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria
Definición
Los contenidos curriculares comprenden el conjunto de saberes, cuyas interiorizaciones por parte de los estudiantes son fundamentales para su formación integral.
Características
- Selección adecuada: Constituyen una selección de saberes adecuada a los estudiantes, que varía en función del nivel educativo y las características del alumnado.
- Criterios de selección: Dicha selección está determinada por criterios de racionalidad, adecuación psicológica y contextualización.
- Integración social: Facilitan la integración social del alumnado.
- Reconstrucción del saber: El proceso de asimilación de los contenidos se orienta a la reconstrucción del saber.
- Construcción de aprendizajes: El proceso de reconstrucción del saber se orienta a la construcción de aprendizajes significativos.
Tipos de Contenidos
1. Conceptuales
Incluyen hechos, conceptos y principios. Cuando hablamos de hechos y conceptos, nos referimos a objetos que poseen características comunes. Sin embargo, cuando hablamos de sistemas conceptuales, existe una relación entre conceptos o hechos.
2. Procedimentales
Comprenden un conjunto de hábitos, algoritmos y habilidades. Son un conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una meta.
- Procedimientos de carácter general: Permiten acceder de modo más rápido al conocimiento.
- Procedimientos de carácter concreto: Se manifiestan a través de una acción corporal.
3. Actitudinales
Responden a valores, actitudes, normas y hábitos.
- Componentes de carácter afectivo: Determinados por sentimientos.
- Componentes cognitivos: Determinados por creencias.
- Componentes de tipo conductual: Acciones manifestadas que facilitan el ejercicio de las actitudes.
4. Socioafectivos
Relacionados con las habilidades sociales, comportamentales y afectivas (autoconcepto, saber conversar, etc.).
Contenidos y Áreas de Conocimiento
Los contenidos se agrupan en torno a áreas de conocimiento, entendidas como el conjunto de conocimientos científicos, literarios o artísticos donde se inscribe una materia. En Educación Primaria, esas áreas van adquiriendo ciertos matices de especificidad.
Bloques de Contenidos
Los contenidos que integran cada una de las áreas de conocimiento se organizan en bloques de contenidos. Estos bloques se organizan en torno a ciertas temáticas o capacidades que comprenden los objetivos del área.
Definición
Los bloques de contenidos se deben plantear atendiendo al contexto del entorno, a la cultura profesional y a las capacidades definidas en los objetivos del área.
Características
- Inclusión de los tres tipos de contenidos: Han de incluir contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
- Flexibilidad: No representan unidades de trabajo de obligado cumplimiento.
- Orientación curricular: Representan una orientación para elaborar los proyectos curriculares de centro.
- Secuenciación flexible: El orden de presentación de los bloques en el diseño curricular no supone una secuenciación obligatoria de los contenidos.