Contenidos de Educación Física y estructura de una sesión

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Te ponía una foto de una niña que tenía o bien escoliosis o actitud escoliótica y te preguntaba ¿qué puede saber un maestro? (tiene escoliosis/ tiene actitud escoliótica, /no puede saber nada)

No puede saber nada. Un maestro de Educación Física NUNCA podrá saber si un alumno tiene escoliosis. Pero es su responsabilidad observar el morfotipo corporal y sospechar, remitiendo a los padres una recomendación sin alarmas para una revisión de espalda del alumno.

Una foto con una tía haciendo un ejercicio que era la tijera y subiendo al mismo tiempo. ¿qué tipo de estrés hay?

Yo puse que había estrés de cizalla y de compresión (pero no lo sé si está bien) Tipos de estrés:

  • Compresión: comprime vértebra de arriba con la de abajo.
  • Tensión: estrés al aplicar una fuerza contraria en el eje longitudinal de la columna entre una vértebra y otra
  • Torsión: estrés al rotar una vértebra sobre la otra.
  • Cizalla: Estrés al sufrir fuerzas que intentan desplazar una vértebra sobre la otra.

¿Qué contenidos se incluyen dentro del bloque III?

BLOQUE I: 1 Esquema corporal 2 La lateralidad 3 La coordinación 4 El equilibrio 5 La percepción espaciotemporal 6 La percepción sensorial 7 La respiración 8 La tensión y la relajación 9 Algo de anatomía y 10 Imagen corporal BLOQUE II: 1 La marcha y la carrera 2 El salto 3 Los giros y el equilibrio 4 Lanzamientos 5 La Recepción 6 Motricidad fina y manipulación de objetos BLOQUE III; 1 Comunicación Corporal 2 El Gesto 3 La postura 4 La mirada 5 Exteriorización de emociones y sentimientos simples 6 La mímica o pantomima 7 El ritmo 8 La dramatización 9 El teatro 10 La danza 11 Bailes y coreografías BLOQUE IV: Actividad Física y Salud: Calentamiento, Vuelta a la Calma e Higiene Postural BLOQUE V: Juegos y Actividades Deportivas: Juego sensoriomotor, juego simbólico, juego simbólico con reglas, Juego de reglas.

Estructura de una sesión. ¿qué contenidos incluiría dentro de cada parte?

Calentamiento----- parte principal------- vuelta a la calma Calentamiento: Activación (estimulación, intensidad moderada o suave), movilidad músculo-articular (ejercicios para la activación de los grupos musculares), estiramientos (específicos para la actividad posterior que queramos realizar. Parte principal: Ejercicios para el desarrollo de alguno de los contenidos a trabajar. Vuelta a la calma: Carrera regenerativa (trote suave), estiramientos y relajación.

Entradas relacionadas: