El Contexto en la Comunicación y el Enfoque Comunicativo en el Aprendizaje de Lenguas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
1. Tipos de Contexto según Halliday y Hasan
1.1. Contexto Situacional
Se refiere a la realidad extralingüística que rodea la comunicación.
1.2. Contexto Cultural
Es el medio institucional e ideológico que da valor al texto y delimita su interpretación. No solo nos da la clave para la comprensión de ciertos valores y usos léxicos, sino que está en relación con aspectos sociolingüísticos y discursivos del uso de la lengua en la comunicación.
1.3. Contexto Intratextual
El texto es un contexto para sí mismo. Por ejemplo, cada oración se interpreta en relación con las anteriores, o cada término dentro del conjunto de la oración en la que aparece.
1.4. Contexto Intertextual
Cada texto es contexto de otros textos. El humor que parodia la actualidad política y social hace un uso continuo de referencias intertextuales, especialmente en relación con los medios de comunicación social.
2. El Enfoque Comunicativo y el Aprendizaje Significativo de Lenguas
En la clase comunicativa, el desarrollo de la gramática implícita constituye la principal preocupación, y solo cuando hay un buen desarrollo de la gramática implícita tiene sentido iniciar una reflexión explícita que contribuya a mejorar el dominio de la primera.
También sabemos que el conocimiento del sistema por sí solo es insuficiente para desarrollar una habilidad de uso en la comunicación, de modo que el uso comunicativo se ve afectado por lo correcto, apropiado o adecuado. Ahora bien, solo se adquiere mediante el uso de la lengua en contextos de comunicación, por lo que conocimiento y uso se retroalimentan continuamente.
2.1. Principios del Enfoque Comunicativo
Podemos encontrar varios principios que fundamentan el enfoque comunicativo:
- Aprendemos una lengua como instrumento para la comunicación. Su aprendizaje debe estar basado en las necesidades comunicativas del aprendiz.
- Se trabaja con un lenguaje auténtico y significativo.
- Las tareas comunicativas permiten aprender tanto la lengua meta como el comportamiento comunicativo.
- El trabajo de aspectos parciales de la lengua que se aprende se integra significativamente en tareas globales.
- Se establecen relaciones entre el trabajo en el aula y la realidad fuera de ella. Se busca siempre un aprendizaje significativo que permita aprender una lengua para la vida real.