Contexto Histórico y Cultural de Platón: Atenas, Guerras y Filosofía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Contexto Histórico-Cultural de Platón

El siglo V a.C. corresponde con el periodo de la denominada Ilustración griega. Atenas era el foco cultural y líder de la Liga marítima de Delos-Ática. La floreciente Atenas de Pericles había resultado victoriosa en las Guerras Médicas contra el ejército persa de Darío.

El periodo desde el fin de las Guerras Médicas hasta el comienzo de las Guerras del Peloponeso corresponde con la época del esplendor ateniense. La democracia de Pericles entrará en conflicto, debido a la influencia de algunas *polis* griegas, con Esparta. En concreto, Corinto se sublevó ante los abusos arancelarios de Atenas.

La monarquía espartana, líder de la Liga del Peloponeso, acudió en ayuda de Corinto, lo que provocó la guerra entre Esparta y Atenas (Guerra del Peloponeso). Esta guerra trajo como consecuencia la derrota de Atenas y su pérdida de influencia sobre el mundo griego.

El Gobierno de los 30 Tiranos

La victoriosa Esparta implantó un directorio sobre Atenas, denominado Los 30 Tiranos. Este gobierno se encargó de imponer la paz sin respetar las leyes y las costumbres atenienses; además, hubo ejecuciones de demócratas.

Los 30 Tiranos se dividieron en dos alas: una moderada y otra más radical, encabezada por Critias, tío de Platón. Este ala ejecutó y condenó cualquier acercamiento con los demócratas. Contra los 30 Tiranos emergió la figura de Trasíbulo, que lideró desde el Pireo una revuelta, ayudado de exiliados del régimen ateniense.

La Condena de Sócrates y sus Consecuencias

Una vez restaurada, la democracia degeneró en demagogia y condenó, en el 399 a.C., a Sócrates por una serie de acusaciones injustificadas, cometiendo una gran injusticia. Esto causó en Platón una honda impresión que le llevó a tener un concepto de la democracia como un sistema demagógico y degenerado.

A partir de entonces, comenzaron las monarquías helenísticas y la *polis* griega fue paulatinamente decayendo. La figura de Filipo de Macedonia emergió, y el poder y la hegemonía griega pasaron a Tebas.

Sin embargo, Atenas dio al mundo a los dos más grandes filósofos y teóricos de todos los tiempos, Platón y Aristóteles, y donó al mundo las escuelas filosóficas más influyentes, aunque apartadas de la política.

Contexto Cultural

En el plano cultural, es la época de las grandes tragedias y comedias, con autores como Sófocles, Esquilo y Eurípides. Se instauró el canon en la escultura y, en general, en las artes. Se construyó el Partenón.

Entradas relacionadas: