Coordinación Motora: Clave para el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Coordinación Motora

Definición y Clasificación

La coordinación es la capacidad de sincronizar la acción de los músculos para producir movimientos precisos, con la velocidad e intensidad adecuadas. Esta capacidad depende de la interrelación entre el sistema nervioso y el sistema muscular. La fatiga puede afectar la coordinación, provocando movimientos torpes y descoordinados.

Existen diferentes tipos de coordinación:

1. Coordinación Dinámico-General

Involucra movimientos que requieren la acción conjunta de todo el cuerpo, como:

  • Carrera con soportes determinados
  • Carreras con saltos
  • Saltos sin desplazamiento
  • Suspensiones y subidas
  • Transporte de cargas
  • Giros y acrobacias

2. Coordinación Oculo-Manual

Se refiere a la relación entre la visión, las manos y un elemento externo. Implica habilidades manuales que buscan la máxima precisión, como:

  • Lanzar un dardo
  • Pases y recepciones con las manos
  • Tiros con las manos

3. Coordinación Ocular-Pie

Se relaciona con la visión, los pies y un elemento externo. Incluye movimientos como:

  • Pases y tiros con los pies
  • Conducciones con los pies

4. Coordinación Dinámico-Manual

Corresponde al movimiento bimanual preciso en función de una impresión visual. Se divide en dos tipos:

4.1. Por el Modo de Ejecución
  • Movimientos coordinados simultáneos: Simétricos, como escribir con la computadora.

Entradas relacionadas: