El Corán y el Cristianismo: Dos Religiones Monoteístas
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
El Corán, Libro Sagrado del Islam
¿Qué es el Corán?
El libro sagrado del Islam es el Corán, cuyo volumen es aproximadamente igual al del Nuevo Testamento cristiano. Para un musulmán, el Corán es la palabra misma de Dios, existente desde toda la eternidad y comunicada a los hombres por medio de Mahoma. Precisamente porque es una palabra eterna, su texto es inmutable, está fuera de toda crítica y no se le puede traducir. No hay nada verdadero que le pueda contradecir; lo que va contra las afirmaciones del Corán es falso, porque en él están los principios de toda verdad.
El Cristianismo y sus Orígenes
¿Cuándo nace el Cristianismo?
El cristianismo comenzó como un movimiento religioso dentro del judaísmo, y así lo consideraron las autoridades romanas durante muchas décadas. Aunque la tradición afirma que uno de los discípulos de Cristo, Pedro, fundó la iglesia cristiana en Roma, el personaje más importante de los primeros tiempos del cristianismo, después de Jesús, fue Pablo de Tarso. Pablo se acercó a los no judíos y transformó el cristianismo de una secta judía en un movimiento religioso más amplio. Pablo creía que el mensaje de Cristo debería ser predicado no sólo a los judíos, sino también a los gentiles (los no judíos).
Características del Cristianismo
El cristianismo se define por las siguientes características:
- Monoteísta: El monoteísmo llega a su máxima expresión y radicalidad en la experiencia religiosa cristiana. Creer con fe monoteísta es confiar absolutamente en Dios y no confiar absolutamente más que en él. El monoteísmo consiste en la afirmación absoluta del propio Dios como Dios único, sin absolutizar la representación de lo divino, bien sea a través de imágenes o mediaciones.
- Universal: Se basa en la posibilidad de que todos puedan llegar al reconocimiento absoluto que sólo Dios merece.
- Profética: Prolonga el monoteísmo yavista y fundamenta la respuesta creyente y el camino salvador en la manifestación positiva de un Dios que se revela a través de su palabra en el proceso de la historia. El cristianismo tiene una concepción personal de Dios, una concepción activa e histórica de la salvación y da prevalencia al amor como valor religioso. Sólo en clima cristiano se ha llegado a la afirmación de que Dios es amor.
- Misionera: El monoteísmo y el carácter universal originan el carácter misionero del cristianismo, ya que sus miembros se sienten con la urgencia de dar testimonio, con sus palabras y actos, de la realidad absoluta de Dios, criticando las mil formas de idolatría.
- La religión de la encarnación de Dios: Es un rasgo específico y original del cristianismo. Afirmar esto significa que en la persona de Jesús se ha dado la revelación de la humanidad de Dios. Este se revela a los seres humanos y a favor de ellos. El acercamiento del Dios cristiano, que es un acontecimiento para el ser humano, se realiza de una forma nueva, inédita para cualquier religión, en lo que llamamos el misterio de la Encarnación.