Corrosión y Desgaste: Control, Materiales y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Corrosión y Desgaste

¿Qué es la corrosión? Puede puntualizarse como la gradual destrucción y desintegración de los materiales debido a un proceso electro-químico, químico o de erosión.

¿Cómo controlar la corrosión?

· Protección catódica: Ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él.

· Protección anódica: Es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no se corroa.

Selección de Materiales:

➢ Para condiciones oxidantes se usan aleaciones que contengan Cromo.

➢ Para condiciones altamente oxidantes se aconseja la utilización de Titanio.

Recubrimientos.

· Recubrimientos Metálicos: Los recubrimientos se aplican mediante capas finas que separen el ambiente corrosivo del metal.

· Recubrimientos Inorgánicos: Los más usados son el vidrio y los cerámicos, estos recubrimientos proporcionan acabados tersos y duraderos.

· Recubrimientos Orgánicos: El uso de pinturas, lacas, barnices y muchos materiales orgánicos poliméricos han dado muy buen resultado como protección contra la corrosión. Estos materiales proveen barreras finas tenaces y duraderas para proteger el sustrato metálico de medios corrosivos.

Tipos de Corrosión:

· Corrosión Uniforme: Este tipo de corrosión se observa con más frecuencia en metales puros y en aleaciones del tipo de solución sólida homogéneas, dentro de medios muy agresivos.

· Corrosión Local: La corrosión local aparece como resultado de la rotura de la capa de protección de óxidos.

· Corrosión Intercristalina: Se trata de la destrucción del metal o la aleación a lo largo de los límites de los granos. La corrosión se propaga a gran profundidad sin ocasionar cambios notables en la superficie.

Tipos de Desgaste:

Desgaste abrasivo

Desgaste adhesivo

Desgaste por erosión

Desgaste por deslizamiento

Desgaste por corrosión

Desgaste por cavitación

Entradas relacionadas: