Que es la cosa y la pre-cosa en Ortega y Gasset
Enviado por GreenYe y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Estar y bienestar, lo superfluo y ahorro de esfuerzo: La técnica no es una reacción a las necesidades orgánicas o biológicas, ni queda reducida a facilitar la satisfacción de necesidades de ese genero, la técnica se ocupa de proporcionar al hombre objetos innecesarios que le ofrecen buena vida. El concepto de necesidad humana abarca tanto lo necesario como lo superfluo, el empeño del ser humano por vivir por estar en el mundo parece inseparable de su empeño por estar-bien, es decir, vivir significa bienestar y es lo que consigue la tecina cuando transforma la naturaleza. La técnica se basa en ahorrar esfuerzo, los actos técnicos son aquellos a los que dedicamos esfuerzo para posteriormente disminuir el esfuerzo impuesto por la circunstancia natural.//Naturaleza, mundo y circunstancia: la naturaleza es el mundo natural en el que el hombre se halla. No hay hombre sin técnica si el hombre quiere existir como humano y no como animal por lo tanto puede entenderse que la naturaleza ofrece al hombre puras facilidades si fuera así el hombre no tendría mas necesidades que las biológicas, también como que el mundo ofrece dificultades aunque el hombre habría desaparecido, la tercera posibilidad es que nos aporta facilidades para transformar el entorno natural y dificultades que le impiden vivir como el quiere. Esto lleva a plantear el proyecto de vida que no es mas que la consecuencia de la técnica cuando esta libera al hombre de sus necesidades biológicas y le consigue un tiempo libre en conclusión, el mundo se compone de lo que significan las cosas y objetos para mi (posibilidades) y el ser humano es un programa vital que llevar a cabo, en algo que tiene que llegar a ser.
Programas vitales: el budista, que consiste en fundirse en un Todo y desaparecer en el, aspira a no vivir o a vivir lo mínimo, su estilo de vida le lleva a anular el mundo, opta por crear técnicas que tienen como motivo principal las reformas ene l cuerpo y la mente del hombre, por otra parte esta el gentleman, abierto luchador y moderno, heredan la lucha para conquistarmedios de vida, ser gentleman es un modo de ser, el que se toma en serio la vida y se entrega a promocionarla.
La definición de una cosa se nos convierte en el conjuntos de sus ingredientes que son a los que Ortega llama precosa, el ser esencial de la cosa, el método que usa Ortega se basa en buscar la precosa, el origen vital de algo. Dos conclusiones: la inteligencia técnica es una capacidad pero la técnica es el ejercicio efectivo de esa capacidad y la diferencia entre los animales y los humanos es la imaginación, por eso somos capaces de crear instrumentos que no existen naturalmente. La facultad técnica es gracias a la imaginación.
Circunstancia: paisaje concreto de cada individuo, lo que de nuestra vida nos es dado e impuesto o conjunto de posibilidades.
Tecnicismo: condición necesaria pero no suficiente para que haya técnica: no hay técnica sin tecnicismo pero solo con el tecnicismo no hay técnica porque falta cierta actitud
Pretecnica: plan de vida o ideal de bienestar del ser humano para realizar un tipo de técnica y alcanzar el estado de bienestar.