La Cosmetovigilancia y Otros Conceptos en Dermofarmacia
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
La Cosmetovigilancia
La cosmetovigilancia es el conjunto de actividades y métodos que tienen por objeto estudiar, identificar y evaluar las reacciones adversas causadas por productos cosméticos después de su puesta en el mercado.
Reacciones Adversas a los Cosméticos
- Dermatitis de contacto por un agente irritante: contacto de un agente irritante con la piel.
- Dermatitis alérgica: una reacción anafiláctica frente a algún componente de un cosmético. Para la reacción debe haberse producido un contacto previo con ese componente.
La Celulitis
La celulitis es una alteración de la estructura del tejido adiposo. Se presenta principalmente en las nalgas, los muslos y las rodillas.
Tipos de Celulitis
- Celulitis edematosa: aparece como consecuencia de un trastorno en el sistema linfático.
- Celulitis fibrosa: la zona inflamada queda atrapada entre las fibras que conectan la grasa con la piel.
- Celulitis esclerótica: dificulta la llegada de nutrientes y oxígeno a las células.
Nutricosmética
En su composición encontraremos vitaminas, aminoácidos sulfurados, extractos vegetales y ácidos grasos esenciales.
Se administran por vía oral, generalmente en forma de cápsula.
Ventajas
- Destaca la facilidad de uso.
- Ausencia de efectos secundarios.
- Comodidad.
Desventajas
- Precio elevado.
- Duración mínima en el tratamiento entre 3 y 6 meses.
ABAPreparados Nutricionales
Preparados nutricionales que adoptan la alimentación “oral” a las necesidades de las personas con dificultades. Incluye:
- Dietas trituradas de alto valor nutricional: alimentos con textura modificada como purés, compotas y papillas de cereales.
- Modificadores de la textura para adoptar la consistencia de los líquidos: Espumantes, bebidas con textura de gel y aguas gelificadas.
- Enriquecedores de la dieta: son módulos de algún nutriente que se puede añadir a la alimentación tradicional para mejorar sus características o valor nutricional (vitaminas, aminoácidos, proteínas, minerales...).
Efectos y Accesorios
Son productos sanitarios de fabricación seriada que se obtienen en régimen ambulatorio y que están destinados a utilizarse con la finalidad de llevar a cabo un tratamiento terapéutico o ayudar al enfermo en los efectos indeseados del mismo. Tienen el carácter de efecto y accesorio los siguientes productos sanitarios:
- Material de cura.
- Utensilios destinados a la aplicación de medicamentos.
- Para la recogida de excretas y secreciones.
- Destinados a la protección o reducción de lesiones o malformaciones internas.