Cotización y Prestaciones de la Seguridad Social en España: Régimen, Inscripción y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Cotización a la Seguridad Social: Responsabilidad y Procedimiento

La cotización a la Seguridad Social es responsabilidad directa del empresario. La empresa la lleva a cabo a través de boletines de cotización.

Prestaciones de la Seguridad Social: Protección al Trabajador y su Familia

El sistema de Seguridad Social tiene como finalidad proteger al trabajador y a su familia frente a determinados riesgos y acontecimientos que puedan provocar situaciones de necesidad, ya sea por carencia de ingresos o por aumento de gastos.

Tipos de Prestaciones

  • Asistencia básica: Cubre los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar y restablecer la salud.
  • Incapacidad temporal: En caso de enfermedad o accidente, el individuo queda temporalmente incapacitado para prestar sus servicios a la empresa.
  • Maternidad, adopción o acogimiento: 16 semanas ininterrumpidas ampliables. La elección del descanso corresponde a la trabajadora. Desde la entrada en vigor de la Ley de Conciliación Laboral y Familiar, corresponde el mismo período de descanso subsidiado para adopción y acogimiento.
  • Riesgo durante el embarazo: Es la situación de baja en la que se encuentra la trabajadora durante el período de suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo.

Modalidades de la Seguridad Social

  • Contributiva: Incluye a los trabajadores que han pagado cuotas suficientes a la Seguridad Social para tener derecho a una prestación. Comprende todas las prestaciones de la Seguridad Social.
  • No contributiva: Incluye a los trabajadores que, o bien no han pagado cuotas, o lo han hecho por tiempo insuficiente. Comprende prestaciones de asistencia sanitaria e invalidez.

Regímenes de la Seguridad Social

  • Régimen general: Incluye a los trabajadores por cuenta ajena.
  • Regímenes especiales: Incluyen a todos los trabajadores de las actividades en las que, por su naturaleza, se hace preciso tal establecimiento.

Trámites Administrativos

Inscripción de la empresa a la Seguridad Social

Es un trámite obligatorio que debe realizar el empresario antes del inicio de las actividades empresariales. La Seguridad Social, a través de este trámite, tiene conocimiento de la existencia de una empresa.

Afiliación del trabajador

Es obligatoria para todos los trabajadores y única para toda la vida de los mismos, tanto para el Régimen General como para los Regímenes Especiales. El empresario que vaya a contratar a un trabajador tiene la obligación de afiliarlo.

Alta y baja

Es un acto mediante el cual el empresario comunica a la Seguridad Social los datos de sus futuros trabajadores. El alta debe ser previa al comienzo de la prestación de servicios.

Entradas relacionadas: