La Creatividad: Definición, Características y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Definición de Símbolo

Ernst Cassier dimensión simbólica del ser humano como rasgo fundamental. Publica tres volúmenes: relevancia de los símbolos en construcciones intelectuales, ser humano como animal simbólico.

La Creatividad

Revelación más reveladora de la capacidad simbólica. Arthur Schopenhauer: genio es aquel que posee una capacidad superior y anormal que lo lleva a contemplar la esencia de la realidad, a crear una obra de arte, las características son:

  • Gran capacidad imaginativa
  • Acusada tendencia a la contemplación y a la melancolía
  • Cierta propensión a manifestar actitudes infantiles

Definición y Características

Joy Paul Guilford:

  1. Pensamiento convergente: orientado a la solución convencional de un problema.
  2. Pensamiento divergente: elabora criterios de originalidad, inventiva y flexibilidad.

La creatividad no queda reducida a la inteligencia teórica. Fluidez: capacidad para dar muchas respuestas ante un problema y elaborar más soluciones en un área de información y en un periodo de tiempo determinados. Flexibilidad: capacidad de cambiar de perspectiva, de adaptarse a nuevas reglas o de ver distintos ángulos de un problema. Originalidad: novedad desde un punto de vista estadístico, encontrando asociaciones de ideas poco comunes entre los miembros de una asociación y poco frecuentes entre ellas. Redefinición: capacidad para encontrar funciones y aplicaciones diferentes de las habituales, agilizar la mente y liberarse de prejuicios. Penetración: capacidad de profundizar en un problema que otros no ven. Elaboración: capacidad de adornar o incluir detalles.

Teoría Psicoanalítica

Sigmund Freud (El malestar de la cultura) entiende la actividad creadora como una forma transformada de la libido o de movimientos instintivos. Transforma la pulsión sexual reprimida en energía creadora de objetos para compensar sus deseos reprimidos o insatisfechos.

May: la creatividad es el producto de la máxima salud emocional, el individuo creativo puede dar satisfacción a la necesidad de comunicarse con el entorno natural y social.

Teoría neuropsicofisiológica:

  • Hipotálamo lateral: motivación básica y vector de la conducta
  • Complejo amigdalino: modulador de la motivación con el mundo afectivo y las experiencias del pasado
  • Hipocampo: archivo de memoria
  • Cortex prefrontales: ejecutores del diálogo entre el enfoque fantástico y crítico
  • Núcleo caudado: respuesta motora

Fases de la Creatividad

Preparación: es el momento de la lluvia de ideas de trabajo (se recogen los materiales y se investiga la relación entre los distintos elementos).

Entradas relacionadas: