Crecimiento Económico y Mercado Laboral: Factores, Desafíos y Tendencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Crecimiento Económico

El crecimiento económico es el aumento de la producción real por habitante en un largo período de tiempo. La tasa de crecimiento económico mide cómo ha variado el PIB de un período inicial a uno final.

Depende de:

  • Vía de oferta o valor añadido
  • Vía demanda o gasto

Factores que influyen en el crecimiento económico:

Dotación factorial:

La cantidad de capital, trabajo y recursos naturales disponibles en una economía determinan la capacidad de producción de un país. Cuanto mayor sea la dotación, mayor producción; sin embargo, una gran cantidad de recursos naturales no es un determinante único del crecimiento económico.

Productividad:

El incremento de la productividad de los factores es lo que explica el crecimiento económico.

Tres factores clave para la productividad:
  1. Tecnología: Cada innovación supone la incorporación de una nueva tecnología, esto constituye la base de la expansión económica.
  2. Factor social: Las características de la población determinan la capacidad de crecimiento de un país. A esta capacidad se le denomina: capital humano.
  3. Factor político: La estabilidad política y la existencia de un marco legal de las relaciones económicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el derecho a la propiedad. La corrupción económica y social acusadas derivan en tensiones y frenan el crecimiento de la productividad y el crecimiento económico.

La Economía Laboral

La economía laboral estudia el funcionamiento y comportamiento de los mercados laborales y sus participantes. Persigue identificar los factores que afectan a la eficiencia y optimizarlo. También conocida como economía del trabajo, es una rama muy importante de la economía; estudia y analiza los factores de producción.

Esta puede ser estudiada desde el punto de vista macroeconómico y microeconómico.

El mercado laboral evoluciona constantemente para adaptarse a las necesidades de la sociedad.

La globalización, las nuevas tecnologías... hacen que el futuro del mercado de trabajo se transforme y sea más incierto. Las tendencias de mercado laboral son aquellas herramientas que se convierten en un referente para lograr resultados directos.

Tipos de desempleo:

Paro:

Es una falta de empleo. Es un desajuste en el mercado laboral, donde la oferta de trabajo es superior a la demanda. Es un conjunto de personas que estando en edad de trabajar buscan trabajo pero no encuentran. Una tasa de desempleo alta supone un grave problema para el país ya que afecta directamente al crecimiento económico. Los efectos del desempleo pueden ser económicos aunque también pueden causar efectos sociales, psicológicos o discriminatorios.

Entradas relacionadas: